
















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
technology and construction management tool
Typology: Papers
1 / 24
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Autocad Civil 3D
Autocad Civil 3D
En esta Unidad estudiará la interfaz de C3D, la forma de trabajar del entorno Ribbon, los diferentes menús y herramientas que componen el programa.
Se analizarán los diferentes espacios de trabajo de que dispone AutoCAD Civil 3D.
La interfaz de usuario de C3D es similar a la interfaz de AutoCAD. Mejora el entorno de AutoCAD estándar con nuevas herramientas para realizar proyectos de diseño civil.
Existen elementos de AutoCAD, como la línea de comandos, el área gráfica o el espacio modelo que funcionan de la misma forma en C3D que en AutoCAD estándar.
Interfaz, configuración y novedades Autocad Civil 3D
Infocenter va más allá de ser una simple ayuda del programa. Infocenter está disponible en todos los productos de Autodesk y lo podemos utilizar para conocer el estado de nuestra cuenta, compartir archivos, ayuda y aprendizajes de nuestros programas o buscar nuevas aplicaciones.
La ayuda está situada en la barra de menús, la localizamos arriba y a la derecha de la pantalla; es imprescindible utilizarla para convertirse en un usuario avanzado de C3D. Puede introducir palabras clave o una pregunta para solicitar ayuda, por ejemplo, vamos a escribir novedades.
Buscando de esta forma vamos a obtener una respuesta completa que engloba todos los menús de que dispone el programa y que están relacionados con las novedades del programa.
Interfaz, configuración y novedades Autocad Civil 3D
Observe que si dejamos el ratón sobre crear superficie antes de hacer click aparece una breve descripción del comando.
Desde el cuadro de diálogo que hemos abierto podemos acceder a la ayuda específica que C3D ofrece sobre este cuadro de diálogo concreto.
Autocad Civil 3D
Podemos ver como la ayuda nos explica todos los comandos y elementos contenidos en el cuadro de diálogo.
Vamos a estudiar la interfaz del programa utilizando la ayuda de C3D. A continuación, introducimos en la ayuda “interfaz” y pulsamos intro. Ahora en la parte izquierda seleccionamos “para empezar”.
A continuación, seleccionamos un video explicativo de la interfaz de usuario del programa, veamos el vídeo.
Autocad Civil 3D
En vez de acceder al vídeo podríamos haber seleccionado la primera opción “Aprendizaje: descripción de la interfaz de AutoCAD Civil 3D”, en este caso el programa nos ofrece la opción de repasar 3 sencillos ejercicios que sin duda nos van a ayudar a entender la interfaz del programa.
Interfaz, configuración y novedades Autocad Civil 3D
Tendríamos una tercera opción de acceder a la ayuda del programa seleccionando la ficha estática de la cinta de opciones:
El siguiente desplegable que nos encontramos dentro de infocenter nos permite iniciar nuestra cuenta de Autodesk, la misma cuenta que utilizamos en la descarga del programa, seleccionamos iniciar sesión y nos aparecerá nuestro email indicándonos que tenemos la sesión iniciada.
Una vez iniciada nuestra sesión podemos acceder a Autodesk 360, este conjunto de servidores nos permite almacenar y compartir hasta 25GB de datos en la nube de forma gratuita, se utiliza de la misma forma que google drive.
Autodesk 360 nos permite trabajar con nuestros parámetros personalizados de AutoCAD Civil 3D 2017 en cualquier equipo, si guardamos un trabajo con nuestra configuración y posteriormente lo abrimos en otro ordenador ese trabajo va a conservar nuestra configuración personalizada.
Interfaz, configuración y novedades Autocad Civil 3D
En civil 3D puede encontrar varios espacios de trabajo, cada uno de ellos contiene la información de una aplicación diferente de Autodesk. Todos los espacios de trabajo comparten una arquitectura en común y son relacionables e interoperables.
Cuando seleccionamos un área de trabajo, visualizamos los componentes de la interfaz específicos de esa aplicación. Desde cualquier espacio de trabajo es posible acceder a comandos de otros espacios de trabajo escribiendo el nombre en la línea de comandos.
C3D contiene los siguientes espacios de trabajo:
Civil 3D : muestra la interfaz de usuario de civil 3D, en el aparecen todos los elementos de trabajos de Topografía y proyectos de ingeniería civil. Dibujo y anotación : muestra la interfaz de usuario de dibujo 2D de AutoCAD, es similar a la aplicación AutoCAD 2017 de Autodesk. Modelado 3D : muestra la interfaz de usuario de AutoCAD de diseño en tres dimensiones. Planificación y Análisis : muestra la interfaz de usuario de AutoCAD Map 3D, AutoCAD Map 3D es una aplicación de Autodesk que gestiona sistemas de información geográfica.
Autocad Civil 3D
Vamos a dividir el espacio de trabajo de Autocad civil 3D para estudiarlo mejor:
Contiene las herramientas para la administración de archivos: Nuevo, Abrir, Guardar, Exportar, Publicar, Enviar y Cerrar.
C3D permite trabajar con diferentes tipos de archivos: DWG, archivo de dibujo especifico de AutoCAD. DWT, archivo de plantilla de AutoCAD. DWS, se trata de un archivo de normas de CAD, es un archivo de dibujo donde se crean las capas, estilos de cota, tipos de línea y tipos de texto que desee incluir en un archivo. DXF, este formato permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, aunque actualmente los programas de CAD utilizan archivos dwg. Se puede editar con un procesador de texto sencillo.
Autocad Civil 3D
4.2.1. Fichas estáticas de la cinta de opciones
Se muestran siempre que la cinta de opciones esté activada y contienen la mayoría de las funciones de los menús desplegables de la barra de menús y de las barras de herramientas. Tienen un color de fondo gris.
4.2.2. Fichas contextuales de la cinta de opciones
Las fichas contextuales contienen comandos relacionados con el objeto actualmente seleccionado, se muestran automáticamente al seleccionar un objeto o teclear un comando específico del objeto. La mayoría se pueden cerrar simplemente anulando la selección del objeto.
4.2.3. Colores de la ficha contextual
El color de fondo de una ficha contextual depende del tipo de tarea que realice. Al seleccionar un objeto las fichas contextuales se visualizan en color de fondo verde.
Cuando ningún objeto está seleccionado las fichas se visualizan en color de fondo violeta. Por ejemplo, haga clic en el botón Ensamblaje de la ficha Modificar, se muestra la ficha contextual de no selección de objeto de ensamblaje y ésta tiene un color de fondo violeta.
Interfaz, configuración y novedades Autocad Civil 3D
Fichas de la cinta de opciones de selección de varios elementos: al seleccionar varios elementos, la ficha contextual Múltiple se muestra de color verde.
Para anclar/desanclar rápidamente cualquier paleta de herramientas se puede hacer doble clic en la barra de control.
El Espacio de herramientas muestra los elementos en una estructura jerárquica. Cada uno de los elementos contiene otros por debajo de él en que constituyen una colección. El símbolo que se muestra en el nodo del árbol ofrece información sobre los elementos de la colección, en la imagen de abajo podrá estudiar el significado de los diferentes símbolos.
Ficha Prospector: desde aquí se administran los elementos del proyecto. Permanece siempre visible. Ficha Configuración: desde aquí se administran los estilos y formatos de los elementos del proyecto. Permanece siempre visible. Ficha Topografía: se utiliza al inicio del proyecto para generar la cartografía. Permite administrar parámetros de topografía.
Interfaz, configuración y novedades Autocad Civil 3D
Por defecto cuando instalamos C3D se instalan dos plantillas, una métrica y otra imperial, nosotros no vamos a utilizar ninguna de estas plantillas.
Primero vamos a descargarnos el country kit de España para Civil 3D. Pueden buscar el country kit en google y seguir las instrucciones de instalación. Cuando completemos la instalación aparecerá un nuevo icono de acceso directo en inicio/programas/Autodesk.
Esta plantilla nos va ayudar por ejemplo en la creación de informes o para que civil 3D pueda interactuar con otros programas.
Autocad Civil 3D
Sin embargo, en cuanto a estilos se refiere la plantilla que nos proporciona Autodesk no se adapta a nuestras necesidades. A lo largo de este curso estudiaremos como podemos modificar la plantilla original del programa para personalizarla a nuestras necesidades.
Además, para este curso AsideK va a proporcionar una plantilla ordenada y con estilos apropiados para empezar a trabajar con el programa.