Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Banco de Preguntas de Histología: Tinciones Histológicas y Tejidos, Schemes and Mind Maps of Land Law

Este banco de preguntas abarca conceptos fundamentales de histología, incluyendo tinciones, tipos de microscopía, estructura celular, muerte celular, tejidos epiteliales, tejidos conectivos, tejido adiposo, tejido cartilaginoso, tejido óseo, tejido muscular y tejido nervioso. Las preguntas se enfocan en la identificación, función y características de diferentes estructuras y tejidos, proporcionando una base sólida para el aprendizaje de la histología.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 11/28/2024

maria-paola-luna-santamaria
maria-paola-luna-santamaria 🇺🇸

3 documents

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Banco de preguntas histología
¿CL E S LA PRINCIPAL APLICACIÓN D E LA T IN CIÓN
DE HE MA TO XI LINA Y EOSINA (H&E) E N HISTOL OGÍA?
B) Para resaltar la morfología celular y la estructura de los
tejidos.
¿Q PA RT E DE LA LULA SE T IÑE D E PÚRPU RA A
AZUL CO N LA HEMATOXI LINA EN LA TINCIÓ N H& E?
B) Núcleo
¿Q CO MP ON ENTE CELULAR SE TIÑE DE ROSA A
ROJ O CON EOSINA EN L A TINCN H&E ?
B) Citoplasma
LA HE MA TO XI LINA ES CONSIDERADO U N COLORA NT E:
C) Básico
LA EO SI NA ES CONSIDERADO UN CO LO RANTE:
A) Ácido
LA TÉCN IC A HISTOQUÍM ICA SE UT ILIZA
PRI NC IP AL MENTE PARA:
B) Identificar componentes químicos específicos en los
tejidos, como carbohidratos y lípidos.
¿CL D E LA S SIGUIENTES TÉCNICAS U TI LIZA
ENZIM AS P ARA PRODUCI R UN CAMBIO D E COLOR
VISIB LE E N LOS TEJIDOS?
C) Histoquímica
EN LA INMU NO FL UORESC ENCIA, ¿QUÉ T IPO D E
MARCA DO R SE UTILIZA PARA VISUALIZAR LOS
ANGEN OS ?
C) Fluorocromos
¿CL D E LA S SIGUIENTES TÉCNICAS S ER ÍA L A S
ADECUAD A PA RA LOCALIZAR PROT EÍNAS E SPECÍF IC AS
EN LA S LULAS Y TEJ IDOS?
C) Inmunohistoquímica
¿Q CN ICA DE TINC IÓN HISTOQMIC A SE U TI LI ZA
PARA DE TE CTAR POLISA CÁRIDOS COMO EL
GLUCÓ GE NO EN LOS TEJIDOS?
B) Tinción con ácido periódico-Schiff (PAS)
¿Q CN ICA DE TINC IÓN HISTOQMIC A SE U TI LI ZA
PARA DE TE CTAR LÍPIDO S EN LOS TEJIDO S?
C) Tinción con Sudan IV
¿CL D E LOS SIGUIEN TES ES UN FLU OR OCROMO
COM ÚN ME NT E UTILIZADO EN
INMUN OFLUO RE SCENCIA?
C) FITC (isotiocianato de fluoresceína)
EN LA I NMUNOFLUORESCENCIA, ¿CÓMO S E
VISUALI ZA LA LOCALIZ ACIÓN DEL A NT ÍG ENO EN E L
TEJID O?
B) A través de la fluorescencia emitida por el fluorocromo
unido al anticuerpo.
EN LA T IN CIÓN HISTOQUÍMICA, ¿QUÉ T IP O DE T EJ IDO
ES S AD ECUADO PARA LA DETECCIÓN D E
ACTIVID AD ENZIMÁTICA ?
A) Tejido fresco congelado
¿CL E S EL PRIMER P ASO EN LA P RE PA RACIÓN D E
TEJID OS P ARA ESTUDIOS HI ST OL ÓG ICOS ?
C) Fijación
¿CL E S EL PROSIT O PRINCIPAL DE LA FIJ AC N
EN LA P RE PARACIÓN DE TEJIDOS?
C) Prevenir la descomposición y preservar la estructura
celular
¿Q IN ST RU MENTO SE UTILIZA PA RA C ORTAR
SECCI ON ES F INAS DE TEJIDO DESPUÉ S DE LA
INCLU SIÓN EN PARAFINA?
B) Micrótomo
NOMBR E LAS PARTES DEL MICROSCÓ PI O ÓPTICO
SEÑALAD AS .
1. Oculares. 2. Revolver. 3. Objetivos. 4. Condensador.
5. Platina. 6. Fuente de luz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Related documents


Partial preview of the text

Download Banco de Preguntas de Histología: Tinciones Histológicas y Tejidos and more Schemes and Mind Maps Land Law in PDF only on Docsity!

Banco de preguntas histología

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL APLICACIÓN DE LA TINCIÓN

DE HEMATOXILINA Y EOSINA (H&E) EN HISTOLOGÍA?

B) Para resaltar la morfología celular y la estructura de los tejidos. ¿QUÉ PARTE DE LA CÉLULA SE TIÑE DE PÚRPURA A AZUL CON LA HEMATOXILINA EN LA TINCIÓN H&E? B) Núcleo ¿QUÉ COMPONENTE CELULAR SE TIÑE DE ROSA A ROJO CON EOSINA EN LA TINCIÓN H&E? B) Citoplasma LA HEMATOXILINA ES CONSIDERADO UN COLORANTE: C) Básico LA EOSINA ES CONSIDERADO UN COLORANTE: A) Ácido LA TÉCNICA HISTOQUÍMICA SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA: B) Identificar componentes químicos específicos en los tejidos, como carbohidratos y lípidos. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS UTILIZA ENZIMAS PARA PRODUCIR UN CAMBIO DE COLOR VISIBLE EN LOS TEJIDOS? C) Histoquímica EN LA INMUNOFLUORESCENCIA, ¿QUÉ TIPO DE MARCADOR SE UTILIZA PARA VISUALIZAR LOS ANTÍGENOS? C) Fluorocromos ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS SERÍA LA MÁS ADECUADA PARA LOCALIZAR PROTEÍNAS ESPECÍFICAS EN LAS CÉLULAS Y TEJIDOS? C) Inmunohistoquímica ¿QUÉ TÉCNICA DE TINCIÓN HISTOQUÍMICA SE UTILIZA PARA DETECTAR POLISACÁRIDOS COMO EL GLUCÓGENO EN LOS TEJIDOS? B) Tinción con ácido periódico-Schiff (PAS)

¿QUÉ TÉCNICA DE TINCIÓN HISTOQUÍMICA SE UTILIZA

PARA DETECTAR LÍPIDOS EN LOS TEJIDOS?

C) Tinción con Sudan IV ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN FLUOROCROMO COMÚNMENTE UTILIZADO EN INMUNOFLUORESCENCIA? C) FITC (isotiocianato de fluoresceína) EN LA INMUNOFLUORESCENCIA, ¿CÓMO SE VISUALIZA LA LOCALIZACIÓN DEL ANTÍGENO EN EL TEJIDO? B) A través de la fluorescencia emitida por el fluorocromo unido al anticuerpo. EN LA TINCIÓN HISTOQUÍMICA, ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO ES MÁS ADECUADO PARA LA DETECCIÓN DE ACTIVIDAD ENZIMÁTICA? A) Tejido fresco congelado ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN LA PREPARACIÓN DE TEJIDOS PARA ESTUDIOS HISTOLÓGICOS? C) Fijación ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA FIJACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE TEJIDOS? C) Prevenir la descomposición y preservar la estructura celular ¿QUÉ INSTRUMENTO SE UTILIZA PARA CORTAR SECCIONES FINAS DE TEJIDO DESPUÉS DE LA INCLUSIÓN EN PARAFINA? B) Micrótomo NOMBRE LAS PARTES DEL MICROSCÓPIO ÓPTICO SEÑALADAS.

  1. Oculares. 2. Revolver. 3. Objetivos. 4. Condensador.
  2. Platina. 6. Fuente de luz

QUÉ TIPO DE MICROSCOPÍA ES LA SIGUIENTE

IMAGEN:

C) Fluorescencia QUÉ TIPO DE MICROSCOPÍA ES LA SIGUIENTE IMAGEN: D) Electrónica ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA? B) Doble capa lipídica ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ORGANELOS ES RESPONSABLE DE LA SÍNTESIS DE LÍPIDOS? B) Retículo endoplasmático liso ¿QUÉ FUNCIÓN PRINCIPAL TIENEN LOS LISOSOMAS? B) Digestión celular ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL COMPLEJO DE GOLGI? B) Modificación postraduccionales y empaquetamiento de proteínas ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN COMPONENTE DEL CITOESQUELETO? A) Microtúbulos

¿QUÉ TIPO DE RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO ESTÁ

ASOCIADO CON LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS?

B) Retículo endoplasmático rugoso ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ORGANELOS ES EL QUE SE SEÑALA EN LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN? B) Mitocondrias ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS RIBOSOMAS EN LA CÉLULA? D) Síntesis de proteínas ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS TRANSLOCONES EN LA MITOCONDRIA? B) Transporte de proteínas ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS CENTRIOLOS EN LA CÉLULA? B) Participación en la división celular ¿QUÉ TIPO DE PROTEÍNAS MOTORAS SON RESPONSABLES DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR? A) Miosinas convencionales (tipo II) ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA CINESINA EN LAS CÉLULAS? A) Transporte de vesículas hacia el extremo negativo de los microtúbulos A CONTINUACIÓN, SE MUESTRAN ETAPAS DE LA FASE M DEL CICLO CELULAR, IDENTIFÍQUELAS APOYÁNDOSE EN LA REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA QUE ACOMPAÑA A LAS MICROFOTOGRAFÍAS 1.Profase. 2. Metafase. 3. Anafase. 4. Telofase

¿QUÉ FUNCIÓN PRINCIPAL TIENE EL TEJIDO

EPITELIAL?

b) Protección y revestimiento ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA VARIEDAD DE TEJIDO EPITELIAL? b) Epitelio glandular ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA DEL EPITELIO GLANDULAR? c) Se especializa en la secreción ¿QUÉ TIPO DE EPITELIO SE ENCUENTRA EN LOS ALVÉOLOS PULMONARES? c) Epitelio simple escamoso ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL TEJIDO EPITELIAL ES CORRECTA? b) Tiene una alta capacidad de regeneración ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES EPITELIOS SE CARACTERIZA POR TENER CÉLULAS EN FORMA DE CUBO? c) Epitelio cúbico ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS SE ASOCIA CON EL EPITELIO GLANDULAR? d) Todas las anteriores ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA DEL EPITELIO SIMPLE? b) Una sola capa de células ¿QUÉ TIPO DE EPITELIO SE CARACTERIZA POR SU CAPACIDAD DE DISTENSIÓN? c) Epitelio de transición ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE LAS GLÁNDULAS EXOCRINAS? b) Secreción de moco y enzimas ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS GLÁNDULAS EXOCRINAS SEGÚN EL CONDUCTO? a) Simples y compuestas

¿QUÉ TIPO DE SECRECIÓN IMPLICA LA PÉRDIDA DE

PARTE DEL CITOPLASMA DE LA CÉLULA?

b) Apocrina ¿QUÉ TIPO DE SECRECIÓN PRODUCEN LAS GLÁNDULAS SEROSAS? b) Líquido claro y acuoso ¿QUÉ TIPO DE GLÁNDULA SE DESINTEGRA COMPLETAMENTE PARA LIBERAR SU PRODUCTO DE SECRECIÓN? c) Holocrina ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO EPITELIAL SE VISUALIZA (SEÑALADO CON LAS FLECHAS) EN LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA TEÑIDA CON H&E CORRESPONDIENTE A UN CORTE DE UNA VENA? a) Epitelio simple plano ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO EPITELIAL SE VISUALIZA (SEÑALADO CON LAS FLECHAS) EN LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA TEÑIDA CON H&E CORRESPONDIENTE A UN CORTE DE INTESTINO DELGADO? b) Epitelio simple cilíndrico con microvellosidades y células caliciformes

¿QUÉ TIPO DE TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR SE

VISUALIZA EN LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA

TEÑIDA CON H&E CORRESPONDIENTE A UN CORTE

GLÁNDULA SALIVAL?

b) Glándulas serosas ¿QUÉ TIPO CELULAR DE LA VARIEDAD DE TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR (UNICELULAR) SE VISUALIZA (SEÑALADO CON LAS FLECHAS) EN LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA TEÑIDA CON PAS CORRESPONDIENTE A UN CORTE DE INTESTINO DELGADO? a) Células caliciformes ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO EPITELIAL SE VISUALIZA (SEÑALADO CON LAS FLECHAS) EN LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA TEÑIDA CON H&E CORRESPONDIENTE A UN CORTE DE UN ALVÉOLO PULMONAR? a) Epitelio simple plano

¿QUÉ TIPO DE TEJIDO EPITELIAL SE VISUALIZA

(SEÑALADO CON LAS FLECHAS) EN LA SIGUIENTE

MICROSCOPÍA ÓPTICA TEÑIDA CON H&E

CORRESPONDIENTE A UN CORTE DE CORTEZA

RENAL?

c) Epitelio simple cúbico ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERÍSTICA DEL TEJIDO CONECTIVO DENSO MODELADO O REGULAR? b) Fibras colágenas dispuestas en haces paralelos ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS FIBROBLASTOS EN EL TEJIDO CONECTIVO? a) Producir colágeno ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO CONECTIVO SE CARACTERIZA POR UNA MATRIZ EXTRACELULAR ABUNDANTE Y POCAS CÉLULAS? b) Tejido conectivo denso ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CÉLULAS ES RESPONSABLE DE LA RESPUESTA INMUNE EN EL TEJIDO CONECTIVO? b) Macrófago ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA MATRIZ EXTRACELULAR EN EL TEJIDO CONECTIVO? a) Proporcionar soporte estructural ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO CONECTIVO SE CARACTERIZA POR UNA DISPOSICIÓN IRREGULAR DE LAS FIBRAS? b) Tejido conectivo denso irregular ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL TEJIDO CONECTIVO ES CORRECTA? b) Es muy vascularizado

¿QUÉ TIPO DE FIBRAS DEL TEJIDO CONECTIVO SE

VISUALIZAN (SEÑALADO CON LAS FLECHAS) EN LA

SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA TEÑIDA CON H&E DEL

CORTE DE MESENTERIO (IG)?

EL IDENTIFICADO CON EL NÚMERO 1:

a) Fibras elásticas EL IDENTIFICADO CON EL NÚMERO 2 b) Fibras de colágeno ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO BLANCO? A) Almacenamiento de energía EL TEJIDO ADIPOSO MARRÓN SE CARACTERIZA POR: B) Contener muchas mitocondrias ¿QUÉ HORMONA PRODUCE EL TEJIDO ADIPOSO Y REGULA EL APETITO? B) Leptina ¿CUÁL ES LA CÉLULA PRINCIPAL DEL TEJIDO ADIPOSO? B) Adipocito ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA DISTINTIVA DEL TEJIDO ADIPOSO MARRÓN? B) Poseer múltiples gotas lipídicas pequeñas ¿CUÁL ES UNA DIFERENCIA ENTRE TEJIDO ADIPOSO BLANCO Y MARRÓN? A) El marrón tiene una mayor capacidad termogénica

EN LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA, SE

CORRESPONDE CON CUÁL DE LOS SIGUIENTES

TEJIDOS:

B) Tejido óseo ¿QUÉ PROTEÍNA DESACOPLA LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA EN EL TEJIDO ADIPOSO MARRÓN? A) UCP-1 (Termogenina) ¿CUÁL ES LA CÉLULA CARACTERÍSTICA DEL TEJIDO CARTILAGINOSO? A) Condrocito ¿QUÉ TIPO DE CARTÍLAGO TIENE FIBRAS DE COLÁGENO TIPO II Y ESTÁ PRESENTE EN EL PABELLÓN AURICULAR? B) Cartílago elástico EL CARTÍLAGO HIALINO SE ENCUENTRA EN: C) Superficies articulares EL CARTÍLAGO FIBROSO SE CARACTERIZA POR TENER ABUNDANTES: B) Fibras de colágeno tipo I y II ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA DEL CARTÍLAGO ARTICULAR? B) Es avascular ¿QUÉ TIPO DE CARTÍLAGO SE ENCUENTRA EN EL DISCO INTERVERTEBRAL? C) Fibrosa LA MATRIZ DEL CARTÍLAGO ESTÁ COMPUESTA PRINCIPALMENTE POR: B) Proteoglicanos y colágeno

¿QUÉ ESTRUCTURA RODEA AL CARTÍLAGO Y LO

NUTRE EN EL CASO DEL CARTÍLAGO HIALINO NO

ARTICULAR?

C) Pericondrio EL CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO OCURRE PRINCIPALMENTE POR: C) Crecimiento intersticial y aposicional EL CARTÍLAGO ELÁSTICO SE DIFERENCIA DEL HIALINO POR: B) Tener mayor flexibilidad ¿CUÁL ES LA CÉLULA RESPONSABLE DE LA RESORCIÓN ÓSEA? B) Osteoclasto EL CANAL DE HAVERS SE ENCUENTRA EN: C) Hueso compacto ¿QUÉ COMPONENTE DA RIGIDEZ AL HUESO? B) Sales de hidroxiapatita y Fosfato de calcio ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL OSTEOBLASTO? B) Síntesis de matriz ósea EL PERIOSTIO ESTÁ COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR: B) Tejido conectivo denso EL HUESO ESPONJOSO SE CARACTERIZA POR: B) Contener trabéculas óseas EL PROCESO DE OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA OCURRE PRINCIPALMENTE EN: B) Los huesos planos del cráneo EN LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA, LO QUE SEÑALA LA FLECHA SE CORRESPONDE CON CUAL DE LOS SIGUIENTES TEJIDOS: Tejido adiposo multiloculado

LOS OSTEOCITOS SE ENCUENTRAN EN:

B) Lagunas ¿CUÁL ES LA CÉLULA SANGUÍNEA RESPONSABLE DEL TRANSPORTE DE OXÍGENO? A) Eritrocito ¿QUÉ TIPO DE LEUCOCITO ES MÁS ABUNDANTE EN LA SANGRE PERIFÉRICA? C) Neutrófilo ¿QUÉ COMPONENTE DE LA SANGRE ES RESPONSABLE DE LA COAGULACIÓN? B) Plaquetas ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS LINFOCITOS T? B) Destruir células infectadas ¿QUÉ PROTEÍNA ES RESPONSABLE DEL TRANSPORTE DE OXÍGENO EN LOS ERITROCITOS? B) Hemoglobina ¿QUÉ LEUCOCITO ESTÁ ASOCIADO CON RESPUESTAS ALÉRGICAS Y PARASITARIAS? B) Eosinófilo ¿DÓNDE SE LLEVA A CABO LA HEMATOPOYESIS EN ADULTOS? A) Médula ósea ¿QUÉ PROTEÍNA PLASMÁTICA JUEGA UN PAPEL CLAVE EN LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE? B) Fibrinógeno ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL MONOCITO EN LA SANGRE? A) Fagocitar patógenos LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA SE CORRESPONDE CON CUAL DE LOS SIGUIENTES TEJIDOS: Tejido cartilaginoso

¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CÉLULAS DEL MÚSCULO

CARDÍACO?

B) Cardiomiocitos ¿QUÉ ESTRUCTURA ANATÓMICA SEPARA UN SARCÓMERO DE OTRO? A) Línea Z EL RETÍCULO SARCOPLÁSMICO REGULA LA CONCENTRACIÓN INTRACELULAR DE: C) Calcio EL MÚSCULO LISO DIFIERE DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO PORQUE: C) No tiene sarcómeros ¿CUÁL ES LA CÉLULA PRINCIPAL DEL SISTEMA NERVIOSO RESPONSABLE DE LA TRANSMISIÓN DE IMPULSOS? A) Neurona ¿QUÉ ESTRUCTURA DE LA NEURONA RECIBE SEÑALES DE OTRAS NEURONAS? C) Dendritas ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA MIELINA EN EL SISTEMA NERVIOSO? C) Aumentar la velocidad de conducción de los impulsos nerviosos ¿QUÉ TIPO DE CÉLULAS FORMAN LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA? B) Astrocitos EL CONTACTO DE LOS EXTREMOS FINALES (BOTONES TERMINALES) DE LOS AXONES NEURONALES, CON UNA PORCIÓN DE MEMBRANA DE OTRA CÉLULA SE LLAMA: A) Sinapsis ¿QUÉ CÉLULA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO PRODUCE MIELINA? C) Células de Schwann ¿QUÉ PARTE DE LA NEURONA TRANSMITE EL IMPULSO NERVIOSO HACIA OTRAS CÉLULAS? C) Axón

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS OLIGODENDROCITOS

EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?

C) Formar mielina alrededor de los axones ¿QUÉ ION ES NECESARIO PARA LA LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISORES EN LA SINAPSIS? B) Calcio ¿QUÉ ESTRUCTURA EN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO AGRUPA LOS CUERPOS CELULARES DE LAS NEURONAS? A) Ganglio ¿QUÉ TIPO DE CÉLULA DEL SISTEMA NERVIOSO ES RESPONSABLE DE LA DEFENSA INMUNE? A) Microglía LOS NODOS DE RANVIER SON IMPORTANTES PORQUE: C) Aceleran la transmisión de impulsos nerviosos ¿QUÉ TIPO DE SINAPSIS IMPLICA LA LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISORES EN UNA HENDIDURA SINÁPTICA? B) Sinapsis química IDENTIFIQUE QUE VARIEDAD DE TEJIDO MUSCULAR SE CORRESPONDE CON LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA A) Tejido muscular liso IDENTIFIQUE QUE VARIEDAD DE TEJIDO MUSCULAR SE CORRESPONDE CON LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA B) Tejido muscular estriado esquelético

LAS ESTRUCTURAS MARCADAS EN VERDE EN LA

SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA SE CORRESPONDE

CON LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:

D) Línea M IDENTIFIQUE QUE VARIEDAD DE TEJIDO MUSCULAR SE CORRESPONDE CON LA SIGUIENTE MICROSCOPÍA ÓPTICA B) Tejido muscular estriado esquelético IDENTIFIQUE LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS EN ESTE CORTE TRANSVERSAL DE TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO ESQUELÉTICO

  1. Epimisio. 2. Perimisio IDENTIFIQUE LA CÉLULA SEÑALADA EN ESTE CORTE TRANSVERSAL DE MÉDULA ESPINAL.

IDENTIFIQUE LAS ESTRUCTURAS SEÑALADA EN ESTE

CORTE TRANSVERSAL DE MÉDULA ESPINAL.

1.Dentritas. 2. Vaina de Mielina. 3. Axón. 4.Neuroglia IDENTIFIQUE LA CÉLULA SEÑALADA EN ESTE CORTE TRANSVERSAL DE MÉDULA ESPINAL. Neurona Motora IDENTIFIQUE EL TIPO DE ASTROCITO SEÑALADO EN CADA CORTE TRANSVERSAL DE CEREBRO Y TENIDA CON MÉTODO DE IMPREGNACIÓN DE PLATA DE GOLGI

  1. Astrocito Protoplasmático. 2. Astrocito Fibroso IDENTIFIQUE LAS ESTRUCTURAS SEÑALADA EN ESTE CORTE TRANSVERSAL UN NERVIO.
  2. Epineuro. 2. Perineuro

¿QUÉ FASE DEL CICLO DE CRECIMIENTO DEL

CABELLO ES CONOCIDA COMO LA FASE DE

CRECIMIENTO ACTIVO?

c) Fase anágena ¿QUÉ COMPONENTE DEL CABELLO ES RESPONSABLE DE SU COLOR? b) Melanina ¿CUÁL ES LA CAPA MÁS EXTERNA DE LA ESTRUCTURA DEL CABELLO? a) Cutícula ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL CABELLO QUE CONTIENE LOS PIGMENTOS DE MELANINA? c) Corteza ¿QUÉ MECANORRECEPTOR SE VISUALIZA EN LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA DE UN CORTE DE PIEL? Corpúsculo de Pacini ¿QUÉ MECANORRECEPTOR SE VISUALIZA EN LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA DE UN CORTE DE PIEL? Corpúsculo de Meissner

IDENTIFIQUE EL ELEMENTO SEÑALADO

a) Glándula sebácea IDENTIFIQUE LOS ESTRATOS DE LA PIEL SEÑALADOS EN ESTE CORTE DE PIEL GRUESA: Estrato córneo - 5 Estrato lúcido - 4 Estrato granuloso - 3 Estrato espinoso - 2 Estrato basal - 1 IDENTIFIQUE EL ELEMENTO SEÑALADO b) Corpúsculo de Meissner

¿QUÉ HORMONA PRODUCE LA GLÁNDULA PINEAL?

A) Melatonina LA HORMONA OXITOCINA ES SECRETADA POR: C) Neurohipófisis ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL HORMONA PRODUCIDA POR LA ZONA RETICULAR DE LA CORTEZA SUPRARRENAL? B) Androgenos ¿QUÉ HORMONA REGULA LOS NIVELES DE CALCIO EN SANGRE? B) Calcitonina LA ZONA GLOMERULAR DE LA CORTEZA SUPRARRENAL PRODUCE: B) Mineralocorticoides ¿DÓNDE SE PRODUCE LA HORMONA TIROIDEA? B) En los folículos tiroideos ¿QUÉ CÉLULA DE LA ADENOHIPÓFISIS PRODUCE PROLACTINA? B) Células lactotropas ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA HORMONA ANTIDIURÉTICA? B) Aumentar la retención de agua LA HORMONA T3 SE SINTETIZA EN LA GLÁNDULA: B) Tiroides LA HORMONA DEL CRECIMIENTO ES PRODUCIDA POR: A) Células somatotropas de la adenohipófisis ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS CÉLULAS PARAFOLICULARES EN LA TIROIDES? A) Producir calcitonina LA PROLACTINA ESTIMULA: A) Producción de leche LA HORMONA FSH (HORMONA FOLICULOESTIMULANTE) ACTÚA EN: B) Gónadas

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA HORMONA

PRODUCIDA POR LA ZONA FASCICULADA DE LA

CORTEZA SUPRARRENAL?

B) Cortisol ¿QUÉ HORMONA ESTIMULA LA GLÁNDULA TIROIDES PARA PRODUCIR T3 Y T4? B) TSH ¿QUÉ CÉLULA DE LA HIPÓFISIS PRODUCE ACTH? A) Corticotropas DE LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA DE LA PARTE DISTAL DE LA ADENOHIPÓFISIS, TEÑIDA CON H&E, IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS SEÑALADOS:

  1. Células Acidófilas. 2. Células cromófobas. 3. Células Basófilas DE LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA DE CORTEZA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL, IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS SEÑALADOS: 1.. Zona Glomerular. 2. Zona Fascícular. 3. Zona Reticular DE LA SIGUIENTE MICROFOTOGRAFÍA DE GLÁNDULA TIROIDES, IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS SEÑALADOS:
  2. Células Foliculares 2. Células Parafoliculares 3. Coloide