

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Artículo 2.2.4.6.29. Auditoria de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. SG-SST.
Typology: Summaries
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Artículo 2.2.4.6.29. Auditoria de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. SG-SST.
El empleador realiza una auditoria anual.
Debe ser planificada por la participación del comité paritario o vigía de seguridad y salud en el trabajo.
Si la auditoria se hace con el personal interno de la entidad debe ser independiente al área o proceso.
Parágrafo.
El programa de auditoria debe comprender :
Definir la idoneidad de la persona auditora. El alcance de la auditoria. La periodicidad. La metodología y la presentación de informes. Los auditores no deben auditar su propio trabajo. Los resultados deben comunicarse y tomar medidas preventivas a la empresa.
Artículo 2.2.4.6.30. Alcance de la auditoria de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. SG-SST.
El proceso de auditoria abarca lo siguiente.
Artículo 2.2.4.6.31. Revisión por la alta dirección. La alta dirección, independiente del tamaño de la empresa debe adelantar la revisión del SG- SST.
Artículo 2.2.4.6.32. Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo.
Resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultados.
Participación de los trabajadores.
Desarrollo de la responsabilidad y obligación de rendir cuentas.
Mecanismo de comunicación d los contenidos del SG-SST, a los trabajadores.
Planificación, desarrollo y aplicación, del SG-SST en el trabajo.
La gestión del cambio.
Consideración de la seguridad y salud en el trabajo de nuevas adquisiciones.
Alcance y aplicación del SG-SST, frente a los proveedores y contratistas.
Supervisión y medición de los resultados.
Proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Desarrollo del proceso de auditoría.
Evaluación por parte de la alta dirección. (Decreto 1443 de 2014, art. 30).
Se realiza al menos una vez por año la revisión, se hace de manera proactiva, de evaluar la estructura y proceso de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
La revisión de alta dirección permite:
Realizar estrategias y determinar si han sido eficaces para alcanzar los objetivos del SG-SST.
Revisar el cumplimiento del plan de trabajo anual en SST y su cronograma.
Analizar los recursos asignados para la implementación del SG-SST y cumplimiento de resultados.
Revisar la capacidad del SG- SST, para satisfacer las necesidades de la empresa en materia SST.
Aportar información sobre nuevas prioridades y objetivos estratégicos de la organización.
Determinar si promueve la participación de los trabajadores.
Evidenciar cumplimiento de la normatividad nacional en materia de riesgos laborales, los estándares mínimos del sistema de garantía de calidad del SG- RL.
Inspeccionar los puestos de trabajo, las maquinas, equipos e instalaciones de la empresa.
Identificar ausentismo laboral en causas de SST.
Identificar deficiencia en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Identificar la efectividad de programa de rehabilitación de la salud de los trabajadores.
La investigación de las causas acorde al decreto número 1530 de 1996, resolución número 1401 de 2007, expedida por el ministerio de la protección social.
Identificar y documentar la deficiencia del SG-SST, para la implementación de las acciones preventivas, correctivas y de mejora.
Parágrafo 1. Los resultados por la admón. Por el ministerio de trabajo y las recomendacione s de la admon de riesgos laborales.
Parágrafo 2. El empleador, jefe de inmediato, entre otros.