




























































































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Pruebas no destructivas por ASME
Typology: Papers
1 / 179
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
(a) Esta Sección del Código contiene los requisitos ymétodos no destructivo para laexaminación (NDE), que sonLos requisitos del Código en la medida en que se haga referencia específicay requerido por otras Secciones del Código o documentosde referencias. Estos métodos NDE están destinados a detectarimperfecciones superficiales e internos en los materiales, soldaduras,piezas fabricadas, y componentes. Ellos incluyen examinaciónradiográfica, examinación por ultrasonido, examinaciónpor líquidos penetrantes, examinaciónpor partículas magnéticas,examinación de corrientes parásitas, examinación visual, pruebas de fugas, y examinación de emisión acústica. VerApéndice A no mandatorio de este artículo para obtener una lista deimperfecciones comunes y mecanismos de daño, ylos métodos de END que generalmente son capaces de detectarellos. (b) Para los términos generales como la inspección, defectos, discontinuidad,Evaluación, etc., consulte el Apéndice Obligatorio I. T-120 GENERAL (a) La subsección A describe los métodos de examinación no destructivos que se utilizarán en caso referenciado por otras Secciones del Código o documentos que hacen referencia. (b) La subsección B se enumeran las Normas que cubre métodos de examinación no destructivas que han sido aceptados como estándares. Estas normas no son obligatorias a menos que se hace referencia específicamente en su totalidad o en parte, en la subsección A o como se indica en otras secciones del código o documento de referencia. (c) Toda referencia a un párrafo de cualquier artículo en la subsección A de esta sección incluye todas las normas aplicables en el parafo.^1 En todos los casos, la referencia a un párrafo incluye todos los apartados y subdivisiones menores de ese párrafo. (d) La referencia a una norma contenida en el inciso B es obligatoria sólo en la medida especifica.^2 (e) Para los documentos que hacen referencia directamente a este artículo para la calificación del personal de END, la calificaciónse hará de conformidad con el escrito de su empleadorla práctica que debe estar de acuerdo con una de las siguientesdocumentos:
(1) SNT-TC- 1 A,^3 Personal Calificación y Certificaciónen ensayos no destructivos; o (2) ANSI / ASNT CP-189,^3 ASNT Estándar de Calificacióny Certificación de Ensayos No Destructivosdel personal (F) los programas de certificación centrales internacionales o nacionales,tales como el Programa de Certificación ASNT central(ACCP) o ISO 9712: 2012 programas basados, puede ser alternativamente,utilizado para cumplir con la formación, experiencia, y examinaciónrequisitos de los documentos enumerados en (e) comoespecificada en la práctica escrita del empleador. (g) Cuando el área de instrucciones referencia no especificacalificaciones o no hace referencia directamente el artículo 1 esta Sección, la calificación puede implicar simplemente un personaldemostración para mostrar que el personal que realiza laexámenes no destructivos son competentes para hacerlo de conformidadcon los procedimientos establecidos por el fabricante. (h) El usuario de este artículo es responsable de la calificacióny la certificación del personal de NDE de conformidadcon los requisitos del presente artículo. El Código User's^4 Programa de Calidad establecerá las modalidades de esta por hacer.Calificaciones de acuerdo con una edición previadel SNT-TC-1A o CP- 189 son válidos hasta la recertificación. Recertificacióno una nueva certificación se realizará de conformidadcon la edición de SNT-TC-1A o CP-189 se especifica en la nota.^3 (i) la certificación limitada de examinación no destructivo el personal que no realizan todas las operaciones de unamétodo no destructivo que consiste en más de una operación,o que realice exámenes no destructivos dealcance limitado, puede basarse en un menor número de horas de formacióny la experiencia de lo recomendado en el SNT-TC-1A oCP-189. Cualquier limitación o restricciones impuestas a una persona decertificación se describe en la práctica escritay en la certificación. (j) Cualquiera de los Estados Unidos consuetudinario Unidades o SI Las unidades pueden ser utilizadaspara el cumplimiento de todos los requisitos de esta edición, peroun sistema se utilizará constantemente a lo largo para todasfases de construcción. (1) Cualquiera de las Unidades de EE.UU. consuetudinario Unidades o SI quese enumeran en el Apéndice II Obligatoria se identifican en eltexto, o se identifican en la nomenclatura de las ecuacionesse usan de manera habitual para todas las fases de la construcción(por ejemplo, materiales, diseño, fabricación, e informes). Dado que los valoresen los dos sistemas no son equivalentes exactos, cadasistema debe ser utilizado independientemente del otro sinmezclando Unidades consuetudinario EE.UU. y Unidades SI. (2) Cuando se seleccionan las unidades del SI, estadounidenses valores consuetudinariosen las especificaciones de referencia que no contienen unidades SIse convertirán a los valores de SI a por lo menos tres significativacifras para su uso en los cálculos y otros aspectos de laconstrucción. T- 130 EQUIPO
(-a) El tamaño máximo aceptable defecto, requeridoOrientación defecto, y el número mínimo de fallas seráncomo se especifica en la Sección de Código de referencia. (-b) defectos naturales son preferibles a artificialdefectos siempre que sea posible. (3) examinación por un Nivel II o Nivel III (que no sea elsupervisar el nivel III) que está calificado y certificado para llevar a caboel método de examinación y la técnica especificada porel procedimiento escrito. El procedimiento se considerará calificado cuando elsupervisor de Nivel III y el Inspector estén convencidas de queindicaciones producidas por el procedimiento demostrado efectivamenterevelar el tamaño, la ubicación, la orientación, la cantidad,y la caracterización de los defectos conocidos por estar presente enla muestra de ensayo examinados. La demostración de clasificación deberá ser documentadacomo lo requiere la Sección del Código de referencia y por estaSección, como se establece en el artículo aplicable para el examinaciónmétodo y el apéndice aplicable para el especificadotécnica de examinación. El documento de calificaciónserá anotado para indicar la calificación del escritoprocedimiento, e identificar la muestra de ensayo examinados. Losnombre y / o la identidad y firma del Nivel supervisiónSe añadirán III y el Inspector de presenciar para indicarsu aceptación del procedimiento de calificación. T-160 CALIBRACIÓN (a) El fabricante, fabricante o instalador deberá asegurarque todas las calibraciones de equipos requeridos porSubsección A y / o Subsección B se realizan. (b) Cuando se desarrollan los procedimientos especiales [véaseT-150 (a)], el Código de Usuario deberá especificar lo que la calibración es necesario, cuando se requiere calibración. T- 170 EXAMINACION E INSPECCIÓN (a) El Inspector se ocupa de la fabricación derecipiente o parte de presión tendrán la obligación de verificar quesu satisfacción de que todos los exámenes requeridos por la referenciade la Sección del Código se han hecho a los requisitosde esta Sección y el documento (s) de referencia. Éltiene derecho a presenciar alguno de estos exámenes parala medida se indica en el documento (s) de referencia. A lo largo de esta sección del Código, la palabra Inspectorsignifica que el inspector autorizado que ha sido calificadacomo se requiere en las distintas secciones de código de referencia. (b) La distinción especial establecido en los distintosSecciones del Código entre la inspección y exanimación yel personal que realiza, también se adopta en esteSección del Código. En otras palabras, se aplica el término inspeccióna las funciones llevadas a cabo por el Inspector Autorizado,pero laexanimación término se aplica a los controles de calidadfunciones desempeñadas por el personal empleado por el fabricante. Una de las áreas de la desviación ocasional de estas distincionesexiste. En los métodos estándar ASTM yMétodos recomendados incorporados en esta Sección deCódigo por referencia o por reproducciónSubsección B, la inspección palabras o inspector, que con frecuenciaproducirse en el texto o
títulos de la ASTM referenciadocumentos, en realidad puede describir lo que el Código exige exanimacióno examinador. Esta situación existe porque ASTMha ninguna ocasión que se ocupa de las distincionesque el Código establece entre la inspección y exanimación,ya que las actividades y documentos de la ASTM no implicanel Inspector Autorizado describe en las secciones de código. Sin embargo, no se ha tratado de editar la ASTMdocumentos para conformar con el uso Código; esto debe causarninguna dificultad si los usuarios de esta Sección reconocen que latérminos inspección, pruebas, y el exanimación de la ASTMdocumentos referenciados en la Subsección B no describen deberesdel Código Inspector Autorizado sino describirlas cosas se hagan mediante un exanimación del Fabricante T- 180 EVALUACIÓN Los criterios de aceptación para los métodos de END en esta secciónserán las establecidas en la Sección del Código de referencia, yen los casos previstos en los Artículos de esta Sección. Aprobacióncriterios en la Sección del Código de referencia adoptaránprecedencia. T-190 REGISTRO / DOCUMENTACIÓN (a) La documentación y los registros deberán estar referidos oespecificado por la Sección del Código de referencia y de la aplicaciónrequisitos de esta Sección. Registros de exámenesdeberá incluir la siguiente información como mínimo: (1) Fecha delaexanimación (2) nombre y / o la identidad y la certificación de nivel (en su caso)para el personal que realiza laexanimación (3) la identificación de la soldadura, parte o componente examinadoincluyendo el número de soldadura, el número de serie u otroidentificador (4) método de exanimación, la técnica, el procedimiento de identificación,y revisión (5) resultados delaexanimación (b) Las calificaciones y el procedimiento de Personal rendimientomanifestaciones a cabo en cumplimiento deSe deberán documentar los requisitos de la T-150 (a) o T-150 (b)como se especifica en la Sección de Código de referencia. (C) Cuando los requisitos de documentación para el personaldemostraciones de rendimiento de calificación y de procedimientorealizado en cumplimiento de los requisitos deT-150 (a) o T-150 (b) no se especifican por la referenciaciónSección del Código, se hará constar la siguiente informacióncomo mínimo: (1) Nombre de la organización responsable de la preparacióny la aprobación del procedimiento de exanimación (2) método de exanimación aplicado (3) número de procedimiento o designación
Este apéndice obligatorio se utiliza con el propósito de establecertérminos y definición de términos comunes estándara todos los métodos utilizados en el exanimación no destructivo. I- 120 REQUISITOS GENERALES (a) La terminología estándar para los exámenes no destructivos(ASTM E1316) ha sido aprobado por el Comitécomo SE-1316. (b) SE-1316 Sección A ofrece la definición de términosenumerados en el I-130 (a). (c) El apartado I-130 (b) proporciona una lista de términos y definiciones,que son, además de SE-1316 y Códigoespecífico. I-130 REQUISITOS (a) Los siguientes términos SE- 1316 se utilizan en combinacióncon este artículo: defecto, la discontinuidad, la evaluación, la falsaindicación, defecto, caracterización defecto, imperfección, la interpretación,indicación no pertinente, indicación pertinente. (b) Los siguientes términos del código se utilizan en combinacióncon este artículo: Área de interés: la parte específica del objeto que se va aser evaluado según la definición de la Sección del Código de referencia. Indicación: la respuesta o evidencia de unaexanimacióndestructivoque requiere interpretación para determinarrelevancia. Inspección: la observación de cualquier operación realizada enmateriales y / o componentes para determinar su aceptabilidadde acuerdo con el criterio dado. Certificación limitada: una acreditación de un individuo decalificación para llevar a cabo algunas, pero no todas las operacionesdentro de un método de exanimación no destructivo dado otécnica que consiste de uno o más de una operación,o para realizar exámenes no destructivos dentro de un limitadoalcance de la responsabilidad. Método: la siguiente es una lista de exanimaciones no destructivométodos y respectivas abreviaturas utilizadas dentro del alcance de la Sección V: RT - Radiografía UT - Ultrasonidos MT - Partículas Magnéticas PT - Líquidos Penetrantes VT - Visual LT - Prueba de fugas
ET - Electromagnética (Eddy Current) AE - Emisión Acústica Exanimación no destructivo (NDE): el desarrollo y laaplicación de métodos técnicos para examinar materialesy / o componentes de manera que no perjudiquen utilidad futuray capacidad de servicio con el fin de detectar, localizar, medir,interpretar y evaluar defectos. Operación: una fase específica de un método o técnica. Demostración personal: cuando una persona muestra unacomprensión del método de exanimación y competenciaen la realización delaexanimación, mediante la realización de una demostraciónexanimación no destructivo mediante escrito del empleadorprocedimiento de exanimación. Procedimiento: una secuencia ordenada de acciones que describe cómose aplicará una técnica específica. Demostración de procedimiento: cuando se demuestra un procedimiento escrito,a satisfacción del Inspector, mediante la aplicación del método de exanimación utilizando el empleador del procedimientoescritode exanimación no destructivo para mostrar el cumplimientocon los requisitos de esta Sección, bajo (a) las condiciones normales de exanimación por T-150 (a), o (b) condiciones especiales como se describe en T-150 (b). Procedimiento de calificación: cuando unaexanimación no destructivo por escritoprocedimiento se clasificó de acuerdo con lalos requisitos detallados de la Sección del Código de referencia. Sensibilidad: una medida del nivel de respuesta de una discontinuidadmediante unaexanimación no destructivo. Técnica: una técnica es una forma específica de la utilización de un particular, método de exanimación no destructivo (NDE).
La Tabla A-110 enumera las imperfecciones comunes y los NDEmétodos que son generalmente capaces de detectarlos.
El método radiográfico se describe en este artículo paraexanimación de materiales incluyendo fundiciones y soldadurasse utiliza junto con el artículo 1, Requisitos Generales.Las definiciones de los términos utilizados en el presente artículo están enApéndice V obligatorio el del presente artículo. Ciertos productos específicos,-técnica específica, yrequisitos específicos de la aplicación también se dan en otrosapéndices obligatorias de este artículo, que se enumeran en la tablade contenidos. Estos requisitos adicionales serán tambiéncumplido cuando un apéndice es aplicable a laexanimación radiográfico o radioscópico está llevando a cabo. T-220 REQUISITOS GENERALES T-221 REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO T-221.1 Procedimiento escrito. Laexanimaciónradiográficose realiza de acuerdo con un procedimiento escrito.Cada procedimiento deberá incluir al menos la siguienteinformación, según corresponda: (a) el tipo de material y rango de espesor (b) la tensión de isótopos o máximo de rayos X utilizado (c) la distancia fuente-objeto (D en la T-274.1) (d) la distancia de lado de la fuente del objeto para la película (D enT-274.1) (e) el tamaño de la fuente (F en la T-274.1) (f) marca de película y designación (g) Las pantallas utilizadas T-221.2 Demostración Procedimiento. Demostración del indicador de calidad y densidad de la imagen (IQI) Requisitos imagende la fase escrita sobre la producción oradiografías técnica se considerarán satisfactoriaspruebas del cumplimiento de ese procedimiento. T-222 PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE T-222.1 Materiales incluida la fundición. Las superficies deberánsatisfacer los requisitos de la especificación de materiales aplicableso hacer referencia a la sección del código, con el acondicionamiento adicional,si es necesario, mediante cualquier procedimiento adecuado para talgrado en que las imágenes de las irregularidades de la superficie no puedeenmascarar o confundir con la imagen de cualquier discontinuidaden la radiografía resultante.
T-233.1 Estándar IQI Diseño. IQIs deberá ser eltipo de agujero o del tipo de alambre. IQIs de tipo agujero se fabricaráne identificados de acuerdo con los requisitoso suplentes permitidos en SE-1025. IQIs de tipo alambrese fabricará e identificados de acuerdo conlos requisitos o suplentes permitidos en SE-747, exceptoque el número de cable más grande o el número de identificaciónpuede omitirse. IQIs estándar ASME estarán constituidos en la tabla T-233.1 para el tipo de agujero y los que están en la tabla T- 233.2para el tipo de alambre. T-233.2 Alternativa IQI Diseño. IQIs diseñado yfabricados de acuerdo con otro nacional o internacionalnormas podrán utilizarse siempre que los requisitosde cualquiera de (a) o (b) siguiente, y el materialse cumplen los requisitos de T-276.1. (a) Agujero Tipo IQIs. La sensibilidad IQI equivalente calculada(EPS), por SE-1025, Apéndice X1, es igual o mejorque el tipo de agujero IQI estándar requerido. (b) Tipo de cable IQIs. El IQI alambre alternativa esencialdiámetro del alambre es igual o menor que el estándar requerido alambre esencial IQI.
Visualización de instalaciones proporcionarán fondo tenuela iluminación de una intensidad que no cause reflejos, sombras,o deslumbramiento en la radiografía que interfieren con la interpretaciónproceso. El equipo utilizado para ver las radiografíaspara la interpretación, proporcionará una fuente de luz variable de suficientepara el agujero IQI esencial o alambre designado para servisible para el rango de densidad especificada. Las condiciones de visióndeberá ser tal que la luz de todo el borde exterior dela radiografía o viniendo a través de porciones de baja densidad dela radiografía no interfiere con la interpretación. T-260 CALIBRACIÓN T- 261 TAMAÑO FUENTE T-261.1 Verificación de Tamaño Fuente. El equipamientopublicaciones del proveedor, como técnico del fabricante omanuales, curvas de caída, o declaraciones escritas documentandoel tamaño de fuente real o máxima o focallugar, se admitirán como verificación tamaño fuente.
(b) Paso de la cuña de la comparación de Films. Controles de verificaciónse realiza anualmente por T- 262.2. T-262.4 Documentación. (a)Los densitómetros. Calibraciones Densitómetro necesariospor T-262.1 que estar documentados, pero las lecturas realespara cada paso no tienen que ser registrados. Densitómetro periódicoverificaciones requeridas por T-262.3 (a) no hacertendrá que ser documentado. (b) Paso de la cuña de películas de calibración. Calibración cuña Pasoverificaciones de pelicula requeridos por T-262.1 (a) deberán serdocumentados, pero las lecturas reales para cada paso hacenno tiene que ser grabada. (c) el paso de la cuña de la comparación de Films. Paso comparación cuñaverificaciones de pelicula requeridos por T-262.2 y T-262.3 (b)Se deberá documentar, pero las lecturas reales para cada pasono tienen que ser registrados. T- 270 EXAMINACION T-271 RADIOGRÁFICO TÉCNICA^6 Una técnica de exposición de una sola pared se utilizará pararadiografía siempre que sea práctico. Cuando no es prácticoutilizar una técnica de una sola pared, una técnica de doble paredse utilizará. Un número adecuado de exposiciones serárealizado para demostrar que la cobertura requerida ha sidoobtenido. T-271.1 Técnica individual de pared. En la pared solatécnica, la radiación pasa a través de sólo una pared dela soldadura (material), que se considera para la aceptación enla radiografía. T-271.2 Técnica de doble pared. Cuando no es prácticoutilizar una técnica de una sola pared, una de las siguientes se utilizará técnicas de doble pared. (a) Visualización de una sola pared. Para materiales y soldaduras encomponentes, una técnica pueden utilizarse en el que la radiaciónpasa a través de dos paredes y sólo la soldadura (material)en el lado de la película se ve la pared para su aceptación en elradiografía. Cuando se requiere una cobertura completa para circunferencialsoldaduras (materiales), un mínimo de tres exposicionesse harán tomadas 120 grados entre sí. (b) Haga doble pared Visualización. Para materiales y soldaduras encomponentes 31/2 pulg. (89 mm) o menos en el exterior nominalde diámetro, una técnica puede usarse en el que la radiaciónpasa a través de dos paredes y la soldadura (material) en tantoparedes es visto por la aceptación de la misma radiografía. Para una visualización de doble pared, sólo IQI-lado de la fuente seráutilizado. (1) Para las soldaduras, el haz de radiación puede ser compensado porel plano de la soldadura en un ángulo suficiente para separar laimágenes de las porciones del lado de la fuente y del lado de la película de lasoldadura de manera que no hay solapamiento de las áreas a ser interpretado.
Cuando se requiere una cobertura completa, un mínimode dos exposiciones tomadas a 90 grados entre sí se haránpara cada articulación. (2) Como alternativa, la soldadura puede ser radiografiadocon el haz de radiación colocado de modo que las imágenes deambas paredes se superponen. Cuando la cobertura completase requiere, un mínimo de tres exposiciones tomadas en cualquiera60 grados o 120 grados entre sí se harán para cadaarticulación. (3) Exposiciones adicionales se harán si el requeridocobertura radiográfica no se puede obtener utilizando el mínimonúmero de exposiciones indicadas en (1) o (2) anteriores. T-272 RADIACIÓN DE ENERGÍA La energía de la radiación empleada para cualquier radiográficatécnica deberán alcanzar los requisitos de imagen de densidad e IQIdel presente artículo. T-273 DIRECCIÓN DE LA RADIACIÓN La dirección de la viga central de la radiación debe sercentrado en el área de interés siempre que sea práctico. T-274 GEOMÉTRICA FALTA DE NITIDEZ T-274.1 Determinación geométrica falta de nitidez. Se determinará falta de nitidez geométrica de la radiografíade acuerdo a: Dónde Ug = falta de nitidez geométrica F = tamaño de fuente: la dimensión máxima proyectada dela fuente de radiación (o punto focalefectiva) en elplano perpendicular a la distancia D de la soldadurau objeto que se radiografió D = distancia desde la fuente de radiación para soldar u objetosiendo radiografiado d = distancia del lado de la fuente de la soldadura o el objeto de serradiografiado a la película D y d se determinarán en el centro aproximadode la zona de interés. NOTA: Como alternativa, un nomograma como se muestra en la Guía estándar para Laexanimación radiográfico SE-94 puede ser utilizado. T-274.2 Geométricos falta de nitidez Limitaciones. Recomendadolos valores máximos de falta de nitidez geométricason los siguientes:
allá de la ubicaciónmarcadores en la medida de lo demuestraFigura T-275, boceto (e), y cuando se documenta esta alternativade conformidad con el T-291. (c) Marcadores ambos lados. Ubicación marcadores pueden ser colocadosya sea en el lado de la fuente o el lado de la película cuando radiografiaro bien componentes curvas o esféricas cuyo cóncavalado es hacia la fuente y la distancia "-source-al material"es igual al radio interior del componente. T-275.2 doble pared Visualización. Para una visualización de doble pared,al menos un marcador de ubicación se colocará adyacente ala soldadura (o en el material en el área de interés) paracada radiografía. T-275.3 Mapeo de la colocación de Ubicación marcadores .Cuando inaccesibilidad u otras limitaciones impidenla colocación de marcadores como se estipula en T-275.1 yT-275.2, un mapa acotado de la colocación marcador reale irán acompañadas de las radiografías para mostrar que la plenala cobertura se ha obtenido. T-276 SELECCIÓN IQI
T-276.1 Materiales. IQIs serán seleccionados de cualquierael mismo grupo de material de aleación o grado como se identifica enSE-1025, o SE-747, según sea aplicable, o de un material de aleacióngrupo o grado con menos absorción de la radiación del material que está siendo radiografiado. T-276.2 Tamaño. El IQI agujero designado o esencialalambre debe ser como se especifica en la tabla T-276. Un disolvente o más gruesa de tipo agujero IQI se puede sustituir por cualquier secciónespesor que aparece en la tabla T-276, a condición de un equivalente Se mantiene la sensibilidad IQI. Ver T- 283.2. (a) soldaduras con refuerzos. El espesor sobre la cual el IQI se basa es el nominal de un solo espesor de pared más el refuerzo de soldadura estimado que no exceda el máximo permitida por la Sección del Código de referencia. Respaldo anillos o bandas no se considerarán como parte del espesor en la selección de ICI. La medición real de la soldadura no se requiere refuerzo. (b) Suelda Sin refuerzos. El espesor enque la IQI se basa es el espesor nominal de pared única.Copia de los anillos o bandas no se considerará como parte del espesor de la soldadura en la selección de IQI. T-276.3 Soldaduras Uniendo Materiales o soldaduras disímilesCon disímiles Filler Metal. Cuando el metal de soldadura es de ungrupo aleación o grado que tiene una atenuación de la radiación quedifiere de la del material base, la selección del material IQIse basará en el metal de soldadura y estar de acuerdocon T-276.1. Cuando los límites de densidad de T-282.2 no puedese reunió con un solo ICI, y el área de densidad excepcional (s)es en la interfaz del metal de soldadura y el metal base,la selección de materiales para los IQIs adicionales se basaráen el material de base y estar de acuerdo con T-276.1. T-277 USO DE IQIs DE OBSERVAR RADIOGRÁFICOEXAMINACION T-277.1 Colocación de IQIs. (a) IQI Fuente-Side (s). El IQI (s) se colocará en lalado de la fuente de la parte siendo examinada, a excepción de la condicióndescrito en (b). Cuando, por una parte o la soldadura de configuración o tamaño, no es práctico colocar el IQI (s) de parte o de soldadura, el IQI (s)puede ser colocado en un bloque separado. Bloques separados deberáestar hecho de los mismos o similares materiales radiográficamente(como se define en SE-