

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Articulo de bbc sobre calentamiento global en el mundo
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
«Nos da mucha tristeza porque Mérida siempre ha sido la Ciudad de las Nieves Eternas». Son palabras de Luis Daniel Llambi, un investigador de la Universidad de los Andes quien lleva años estudiando el glaciar Humboldt, ubicado en la cordillera de Mérida, una cadena montañosa en el suroeste de Venezuela que forma parte de los Andes. «Esto convierte a Venezuela en el primer país de la cordillera de los Andes en perder todos sus glaciares», afirma la publicación. Actualmente en la cima del Humboldt «sólo queda un parche de hielo» que no cuenta con la dinámica propia de un glaciar, según Llambi. De los 10 kilómetros de superficie glaciar que cubrían los Andes venezolanos en 1910, actualmente quedan menos del 1%. En la actualidad, Colombia alberga seis glaciares que cubren 33 kilómetros cuadrados, de acuerdo al IDEAM. «Nosotros en el IDEAM estimamos que este glaciar va a extinguirse en los próximos 5 o 7 años», señala el glaciólogo Jorge Luis Ceballos. México y Bolivia también en peligro. En el país solo quedan cinco glaciares repartidos en el volcán inactivo Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba. Expertos aseguran que se extinguirá por completo para 2030 y que para 2050 México habrá perdido todos sus glaciares. Al sur del continente, la pérdida de glaciares continuará avanzando de norte a sur, de acuerdo a Ceballos. «Aparte del Santa Isabel en Colombia, el Carihuayrazo en Ecuador también está a punto de extinguirse, y lo mismo podemos ver en varios glaciares en Bolivia», añade. Pero más allá de los Andes y América Latina, la desaparición de los glaciares se ha convertido en un problema global. El glaciólogo Jorge Luis Ceballos asegura que en el mundo los próximos países en quedarse sin glaciares serán Indonesia y Eslovenia. Los glaciólogos James Kirkham y Miriam Jackson le dijeron a la BBC que las últimas proyecciones muestran que el mundo perderá entre el 20 y el 80% de sus glaciares para 2100, con una variación regional significativa, y que el porcentaje dependerá de si se reducen o no las emisiones de CO2. Añadieron que aunque «una parte de esta pérdida ya está asegurada», una rápida reducción de las emisiones de CO2 podría salvar otros depósitos glaciares, «lo que tendrá enormes beneficios para los medios de vida y la seguridad energética, hídrica y alimentaria».
Mark Maslin, profesor de ciencias del sistema terrestre en el University College de Londres, apunta que la pérdida de glaciares más grandes representa un gran problema para muchas comunidades cuyo suministro de agua dulce depende de esas grandes masas de hielo, especialmente durante los periodos de sequía.