Download Seminario de Investigación: Arquitectura Moderna e Integración con la Naturaleza - Prof. M and more Summaries Web Design and Development in PDF only on Docsity!
Universidad católica de Honduras ‘’Nuestra Señora de la Paz’’ Campus San Isidro Facultad de Arquitectura Catedrático: Arq. Juan Illa Asignatura: Seminario de investigación Alumnas: Krizia Jamileth Reyes Cruz 1807- 2005 - 00335 Fecha de entrega: Enero 2 7 del 2025
Índice
- Introducción………………………………………………………..
- Objetivos …………………………………………………………..
- Marco teórico ………………………………………………………
- Conclusiones ………………………………………………………..
- Bibliografía ………………………………………………………….
Objetivos
- Un principio clave en la arquitectura moderna es la integración de los edificios con el entorno natural. A través del diseño y la elección de formas, se busca crear espacios que se fundan armónicamente con el paisaje, sin perder el estilo moderno que define la estructura.
- Los espacios abiertos se han convertido en una característica fundamental, especialmente en áreas como la sala, el comedor y la cocina. Este diseño elimina las divisiones tradicionales entre las habitaciones, lo que genera una sensación de mayor amplitud y libertad. La tendencia hacia los espacios abiertos representa una evolución en la forma de concebir los hogares, priorizando la conexión y el flujo.
- La iluminación, tanto natural como artificial, juega un papel crucial en la arquitectura moderna. Mientras que muchos prefieren la luz artificial, es esencial estudiar las necesidades específicas de cada espacio: si es para interior o exterior, el tipo de luz necesario (cálida o fría), y cómo esta impacta en la funcionalidad y la estética del entorno.
Marco teórico Disciplinas:
- Arquitectura moderna: Esta arquitectura se desarrolla desde el siglo XX, este estilo arquitectónico es muy notable ya que usa formas solidas como las figuras geométricas en este caso predomina el rectángulo y las líneas rectas, también en con este estilo moderno se utiliza mucho el concreto y el hierro, materiales que en consideración son mas rápidos de utilizar en construcción.
- Integración con la naturaleza: El diseño nos permite integrar la casa con el entorno natural, jugando con el estilo y forma podemos crear un espacio unificado con la naturaleza y sin dejar de tener el estilo moderno que se busca.
- Espacios abiertos: Se crean espacios abiertos con la intención de dar la sensación de que el espacio es mas amplio de lo que realmente es, este tipo se utiliza comúnmente en sala, comedor, cocina. En estos espacios donde comúnmente se colocaban divisiones para que no hubiera conexión, pero con la evolución de la arquitectura y el diseño esto cambio y el diño de el espacio abierto resulto ser más innovador.
- Iluminación: La iluminación es uno de los elementos mas importantes en el tema arquitectónico, ya que muchas personas prefieren la iluminación artificial sobre la natural, pero para esto también se requieren estudios como que tipo de iluminación se debe utilizar, si es para interior o exterior, si se necesita luz cálida o luz fuerte.
Conclusiones
- La arquitectura moderna se caracteriza por la simplicidad y funcionalidad, utilizando materiales como concreto y hierro para crear espacios que no solo sean estéticamente atractivos, sino también eficientes y rápidos de construir. Además, la integración con la naturaleza y los espacios abiertos son elementos clave que permiten crear un ambiente armonioso y flexible, que resalta la conexión con el entorno y mejora la calidad de vida de los habitantes.
- A través de la eliminación de barreras físicas y el uso adecuado de la luz, se crean espacios amplios, funcionales y agradables. Este enfoque en la integración con la naturaleza y el aprovechamiento de la luz natural y artificial refleja una evolución en el diseño arquitectónico, priorizando la comodidad y la sostenibilidad.
Bibliografía
colaboradores de Wikipedia. (2024, 5 diciembre). Arquitectura moderna. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_moderna Silva, V. (2024, 14 marzo). Clínica SCC_Villa Constitución / BAARQS. ArchDaily En Español. https://www.archdaily.cl/cl/950471/clinica-scc-villa-constitucion- baarqs?ad_medium=widget&ad_name=navigation-next Project, T. (2024, 22 octubre). Espacios abiertos, tendencia en interiorismo | Tinda's Project. Tinda’s Project. https://tindas.es/espacios-abiertos-tendencia-en- interiorismo/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20espacios%20abiertos,unirse%20en%20un %20%C3%BAnico%20ambiente. Light, C. (2023, 4 diciembre). Iluminación arquitectónica: Qué es y cómo se lleva a cabo. CELER. https://www.celerlight.com/iluminacion-arquitectonica-que-es/