Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Apropiación de los conceptos económicos, Cheat Sheet of Economics

Este documento analiza el impacto de la pandemia de covid-19 en la economía colombiana, centrándose en la caída del consumo y el aumento del desempleo. Explica cómo estas situaciones afectaron las finanzas del estado y las medidas adoptadas por el gobierno para mitigar los efectos económicos, como la flexibilización de las obligaciones financieras, el apoyo al empleo y la reducción de tasas de interés. El documento también aborda la interpretación de situaciones macroeconómicas y microeconómicas y la comprensión de las medidas económicas y sus efectos. En general, el documento proporciona una visión general de los conceptos económicos y su aplicación a la resolución de problemas en el contexto de la pandemia en colombia.

Typology: Cheat Sheet

2021/2022

Uploaded on 07/16/2024

diana-hernandez-n3c
diana-hernandez-n3c 🇺🇸

1 document

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
Tarea5– Apropiación de los conceptos económicos
Nombre xxxx
CC. xxx
Código xxx
xxxxxx
Tutor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD
Escuela xxxxxxxxxxxxx
Programa de xxxxx
Ciudad xxxx, fecha xxxxx
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Apropiación de los conceptos económicos and more Cheat Sheet Economics in PDF only on Docsity!

Tarea 5 – Apropiación de los conceptos económicos Nombre xxxx CC. xxx Código xxx xxxxxx Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD Escuela xxxxxxxxxxxxx Programa de xxxxx Ciudad xxxx, fecha xxxxx

Tabla de contenido

  • Introducción ……………………………………………………………………………....
  • Objetivo General……………………………………………………………………….....
  • Objetivos Específicos ……………………………………………………………………
  • Apropiación de los conceptos económicos ……………………………………………
  • Conclusiones ……………………………………………………………………………..
  • Referencias Bibliográficas ………………………………………………………………

Objetivo General Reconocer los elementos conceptuales de las áreas macroeconómicas y microeconómicas en aplicación a resolución de problemas. Objetivos Específicos Analizar de forma reflexiva y sustancial los conceptos económicos. Aplicados a la resolución de problemas. Interpretar situaciones de tipo macroeconómico y microeconómico presentadas en la economía de un país. Interpretar y comprender las medidas económicas y sus efectos en la actualidad.

Apropiación de los conceptos económicos

1. ¿Cómo la caída del consumo por efectos de la pandemia en el año 2020 impacta el crecimiento económico? Para nadie es un secreto que, debido al gran impacto de la pandemia, la economía y el empleo decrecieron de una manera inesperada. La agricultura, las actividades financieras e inmobiliarias tuvieron mejor desempeño comparado con el comercio, la construcción y la minería quienes mostraron grandes decrecimientos. La demanda interna mejoró gracias al comportamiento en el consumo de los hogares y al consumo público. Esta se trata de la mayor caída del PIB desde que se tienen series de crecimiento, es decir, desde 1975, una contracción aún mayor que la que sucedió en 1999, que es considerada como una de las crisis económicas más agudas, que no solo hizo que el Producto Interno Bruto (PIB) cayera a mínimos de 4,5%, según cifras del Dane, sino que tuvo consecuencias en el empleo y llevó a que se hicieran cambios estructurales en la política monetaria y cambiaria del país. El confinamiento obligatorio fue por lo general uno de los grandes impactos económicos de la historia, debido a que las empresas, establecimientos de comidas, bares, empresas de transporte, el que se rebusca en las calles y todas las fuentes de ingresos conocidas para la manutención de nuestras familias, se vieron marcadas en la disminución del consumo final de los hogares. El consumidor final se vio en la obligación de abstenerse en gastos debido a la crisis financiera y al grave déficit económico. Fuente https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/crecimiento-pib-real-de-colombia-2020-2022- 3118287#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20colombiana%20debi%C3%B3%20caer,los%20Estados %20Unidos%20o%20Asia. 2. ¿El aumento del desempleo por efectos de la pandemia que consecuencias trajo para las finanzas del estado? El aislamiento trajo como consecuencia el desempleo, debido a la restricción de producción de las actividades necesarias, por lo que muchas empresas se detuvieron en el menor tiempo posible y con esto también se vio afectado el pago de sus obligaciones financieras, en muchos casos tuvieron que despedir a varios de sus empleados o peor aún, declararse en quiebra. El sector de transporte internacional al igual que en el interior de los países, se vio afectado, porque el turismo tuvo una baja notoria, en donde para muchos el PIB era la base primordial para algunos países.

3. Explique al menos dos medidas económicas adoptadas por el gobierno para mitigar los efectos económicos presentados por la pandemia y explique cómo contribuyen a la reactivación de la economía colombiana. Colombia es un país que tomó medidas preventivas frente a la propagación del Covid-19, es por esta razón que muchos sectores, en especial el económico se vio demasiado afectado. Una manera que el gobierno tuvo para mitigar los efectos económicos fue flexibilizar las obligaciones financieras en plazos idóneos para las empresas y así se pudieran sostener y no se viera afectado el pago para sus empleados. Algunas de estas medidas fueron plazos, periodos de gracias, congelamientos de créditos. También permitió el trabajo en casa para así disminuir la tasa de desempleo, brindo auxilios de desempleo a los trabajadores que despidieron por causa de la pandemia, por medio de las cajas de compensación, retiro de cesantías, etc. De esta manera haciendo un esfuerzo máximo para no dejar caer la productividad en el país y continuar brindando empleo a los que fueron un poco afortunados de poder conservarlo así fuera desde casa. Reducir las tasas de interés con beneficio a todas las industrias; renegociar con los bancos las condiciones de las obligaciones dependiendo cada caso. Sin afectar la calificación crediticia de los clientes y empresas afectadas entre otras. Otra medida adoptada por el gobierno nacional fue autorizar a todos los gobernadores y alcaldes disminuir tarifas, además modificar las fechas de los impuestos territoriales, tales como el impuesto de industria y comercio, impuesto predial unificado e impuesto de vehículos. Es por esta razón que la expansión del gasto público para atender la crisis y la caída en la recaudación tributaria conllevó aumentos significativos en los déficits fiscales.

Conclusiones Aprendí a reconocer los elementos conceptuales de las áreas macroeconómicas y microeconómicas en aplicación a resolución de problemas. Además, a analizar de forma reflexiva y sustancial los conceptos económicos aplicados a la resolución de problemas. También pude interpretar situaciones de tipo macroeconómico y microeconómico presentadas en la economía de un país. Aprendí a interpretar y comprender las medidas económicas y sus efectos en la actualidad.

Cuevas, H. (2004). Fundamentos de la Economía de Mercado. Bogotá D.C. (Cap. 8-11: p. 133-200). http://www.academia.edu/11172339/210041383- Fundamentos-de-la-economia-de-mercado-Homero-Cuevas-pdf Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de economía. Editorial Universidad de Almería, ProQuest Ebook Central. (Cap. 2-3: p.19- 37 https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44588? page= María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. (Parte II: p.25-

  1. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/ OVA - El equilibrio del mercado. Guarnizo, G. (2019). Equilibrio del mercado. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/ https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46501/11/ BP2020_Colombia_es.pdf https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Servicios-Financieros/Noticias/2020/ Marzo-2020/Conozca-las-medidas-de-apoyo-del-sector-financiero-para- mitigar-el-impacto-economico-y-social-del-Covid- https://www.garrigues.com/es_ES/noticia/covid-19-principales-novedades- tributarias-adoptadas-colombia https://www.cepal.org/es/comunicados/impulsar-la-reactivacion-economica- mitigar-efectos-negativos-la-pandemia-es-esencial-que