



































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una descripción detallada de los músculos del abdomen, dorso y piso pélvico, incluyendo su ubicación, función y relación con otros sistemas del cuerpo. Se exploran los músculos abdominales, como el recto abdominal, oblicuos y transverso, así como los músculos del dorso, incluyendo el trapecio, dorsal largo y erector de la columna. También se analiza la musculatura del piso pélvico, destacando el elevador del ano y su importancia en la función de los órganos pélvicos.
Typology: Lecture notes
1 / 43
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
LE Edgar Gabriel Garcia Lopez MAAE
La cavidad abdominal tiene poco soporte del esqueleto; sin embargo, está cubierta por capas de músculos amplios y planos cuyas fibras corren en diferentes direcciones
Diafragma Músculo principal de la inspiración Diafragma pélvico , componente más profundo, está integrado por dos pares de músculos el elevador del ano y el coccígeo.
Músculos del abdomen Abdominal oblicuo externo Abdominal oblicuo interno Abdominal transverso Recto abdominal
Oblicuo mayor externo Oblicuo menor interno Transverso Recto abdominal Grasa subcutánea Peritoneo Piel
Recto abdominal Flexiona la región lumbar de la columna vertebral, lo cual produce la curvatura hacia delante de la cintura Apófisis xifoides y cartílagos costales 5 a 7 Margen superior del pubis Posee fibras verticales
Oblicuo menor interno Con su contracción bilateral, flexiona la columna y el tronco, con la contracción unilateral produce la inclinación o flexión lateral y la rotación del tronco hacia el mismo lado de su contracción. Se origina en las apófisis espinosas de L 5 , el sacro y la cresta ilíaca, se dirige hacia arriba y adentro hasta insertarse en la última costilla, el apéndice xifoides del esternón y la línea alba. Aproxima las costillas a la pelvis y en conjunto con el oblicuo mayor, se encarga de los movimientos de rotación y laterización del tronco
Oblicuo mayor externo Da soporte a las vísceras abdominales contra la atracción gravitatoria. Estabiliza la columna vertebral durante la carga de objetos pesados. Mantiene la postura, comprime los órganos abdominales, con lo que ayuda a la espiración forzosa y a la expulsión del contenido abdominopélvico. Tiene su origen en las últimas 5 costillas, las apófisis transversas de las vértebras lumbares y la cresta ilíaca.
La diástasis abdominal o diástasis de rectos, es la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de un daño en el tejido conectivo que en condiciones normales, los mantiene unidos entre sí, y a la línea media del cuerpo, la denominada línea alba.
Hay un periodo crucial en la vida de la mujer que aumenta considerablemente las posibilidades de sufrir una diástasis abdominal
Los músculos más prominentes de la espalda superficial son el DORSAL LARGO Y EL TRAPECIO Se relacionan con los movimientos de las extremidades superiores
El Músculo trapecio Desde el punto de vista funcional, está dividido en tres porciones: El superior o trapecio 1 El medio o trapecio 2 El inferior o trapecio 3
En sentido profundo a éstos se encuentran EL SERRATO POSTERIOR SUPERIOR Y EL INFERIOR y se extienden de las vértebras a las costillas. Su función y su significado aún son desconocidos, de modo que no se le considera más.
Los músculos pertenecientes a este plano tiene una estrecha relación con los movimientos de la escápula (omoplato)