Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

ANALISIS FODA COMPLETO, Summaries of Chemistry

ANALISIS FODA 2025555 COMPLETO.

Typology: Summaries

2022/2023

Uploaded on 02/19/2025

fernanda-guevara-saucedo
fernanda-guevara-saucedo 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
FODA
FORTALEZAS
Calidad del producto: Compromiso con la fabricación
de calcetas duraderas y cómodas.
Generación de empleo: Aporte a la comunidad a
través de oportunidades laborales.
Crecimiento progresivo: Visión clara de expandirse de
microempresa a empresa consolidada.
Enfoque en el cliente: Productos diseñados para
satisfacer las necesidades del consumidor.
DEBILIDADES
Recursos limitados: Como microempresa, el
acceso a financiamiento y maquinaria puede
ser un reto.
Reconocimiento de marca: Necesidad de
mayor visibilidad y posicionamiento en el
mercado.
Capacidad de producción: Puede ser un
desafío atender una demanda creciente sin
afectar la calidad. Competencia
establecida: Existen marcas ya posicionadas
en el sector textil.
OBJETIVOS
Expansión del mercado: Posibilidad de llegar a más
clientes a través de plataformas digitales y tiendas
físicas.
Tendencias de consumo: Aumento en la demanda
de productos textiles personalizados y ecológicos.
Colaboraciones y alianzas: Creación de
asociaciones con distribuidores, tiendas o marcas que
potencien el crecimiento.
Innovación en diseño y materiales: Uso de
materiales sustentables o diseños únicos para
diferenciarse en el mercado.
AMENAZAS
Fluctuaciones económicas: Afectaciones en el costo de
materiales y producción debido a cambios en la economía.
Competencia con grandes empresas: Empresas con
mayor capacidad de producción y precios competitivos.
Cambio en hábitos de consumo: Preferencias del
consumidor que pueden variar según la moda o
tendencias.
Costos de distribución y logística: Gastos adicionales
para llegar a más mercados o garantizar entregas
eficientes.
pf3

Partial preview of the text

Download ANALISIS FODA COMPLETO and more Summaries Chemistry in PDF only on Docsity!

FODA

FORTALEZAS Calidad del producto: Compromiso con la fabricación de calcetas duraderas y cómodas. Generación de empleo: Aporte a la comunidad a través de oportunidades laborales. Crecimiento progresivo: Visión clara de expandirse de microempresa a empresa consolidada. Enfoque en el cliente: Productos diseñados para satisfacer las necesidades del consumidor. DEBILIDADES Recursos limitados: Como microempresa, el acceso a financiamiento y maquinaria puede ser un reto. Reconocimiento de marca: Necesidad de mayor visibilidad y posicionamiento en el mercado. Capacidad de producción: Puede ser un desafío atender una demanda creciente sin afectar la calidad. Competencia establecida: Existen marcas ya posicionadas en el sector textil. OBJETIVOS Expansión del mercado: Posibilidad de llegar a más clientes a través de plataformas digitales y tiendas físicas. Tendencias de consumo: Aumento en la demanda de productos textiles personalizados y ecológicos. Colaboraciones y alianzas: Creación de asociaciones con distribuidores, tiendas o marcas que potencien el crecimiento. Innovación en diseño y materiales: Uso de materiales sustentables o diseños únicos para diferenciarse en el mercado. AMENAZAS Fluctuaciones económicas: Afectaciones en el costo de materiales y producción debido a cambios en la economía. Competencia con grandes empresas: Empresas con mayor capacidad de producción y precios competitivos. Cambio en hábitos de consumo: Preferencias del consumidor que pueden variar según la moda o tendencias. Costos de distribución y logística: Gastos adicionales para llegar a más mercados o garantizar entregas eficientes.

PERIODO ESTRATEGIA TACTICAS

Primer Trimestre Fortalecer la identidad y calidad del producto Definir estándares de calidad y control en la producción. 🔹 Desarrollar un catálogo con diseños atractivos y funcionales. 🔹 Crear una identidad de marca con logo, colores y empaques distintivos. Segundo Trimestre Aumentar la visibilidad y reconocimiento de marca Lanzamiento de redes sociales y página web. 🔹 Implementar estrategias de marketing digital (publicidad en redes, colaboraciones con influencers). 🔹 Participar en ferias y eventos locales de emprendimiento. Tercer Trimestre Expansión del mercado y mejora de ventas Ofrecer promociones y descuentos para atraer clientes nuevos. 🔹 Explorar ventas en plataformas de e-commerce como Mercado Libre, Amazon o Etsy. 🔹 Implementar opciones de personalización de calcetas para