









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora el sector de electrodomésticos en méxico, centrándose en el estado de chihuahua como un centro clave de producción. Se analiza la industria, su tamaño, las empresas que participan, las ventajas de chihuahua para la inversión y las industrias claves en otras entidades federativas. El documento también menciona las industrias del futuro.
Typology: Lecture notes
1 / 16
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Sugey Armendariz Jhonson Jennifer Arreola Trinidad Brissa Pamela Rodela Ramirez
¿Qué es el sector electrodoméstico?
El estado de Chihuahua se ha consolidado como un centro clave en la fabricación de electrodomésticos y línea blanca, gracias a su infraestructura industrial avanzada y a su estratégica ubicación geográfica. Entre las empresas destacadas en este sector en Chihuahua se encuentran Mabe y Electrolux, dos gigantes de la industria que han establecido operaciones significativas en la región.
Regiones en las que se ubica dentro de Chihuahua
¿Qué participación tiene este en el sector productivo o porcentaje de participación en el sector industrial?
El tamaño del mercado de electrodomésticos en México se estima en 15.94 mil millones de dólares para 2024 y se espera que alcance los 18.97 mil millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 3.53% durante el perIodo previsto. En el país existen 261 unidades económicas relacionadas con la industria, las cuales emplean alrededor de 53,028 personas. Los estados con mayor producción son: Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Tamaulipas y Chihuahua
Principales plantas de enseres menores y de partes y componentes de electrodomésticos en México
¿Por qué considera que se debería invertir, en el sector estratégico que analizo para el Estado de Chihuahua?
Se debería invertir en este sector ya que la demanda de electrodomésticos sigue en crecimiento debido al aumento de la clase media en el estado, se podría aprovechar las temperaturas extremas que se dan, invertir en el área de climas sería una buena opción. El estado de Chihuahua se ha consolidado como un centro clave en la fabricación de electrodomésticos y línea blanca, gracias a su infraestructura industrial avanzada y a su estratégica ubicación geográfica.
¿Por qué considera que se debería invertir, en el sector
· estratégico que analizo para el Estado de Chihuahua? Desarrollo de la industria manufacturera: Chihuahua es un sector de industria manufacturera, particularmente en el sector automotriz y electrónico, con empresas multinacionales ya establecidas. Posición estratégica: Chihuahua es una entidad fronteriza que comparte una extensa frontera con Estados Unidos, lo que facilita el acceso a uno de los mercados más grandes del mundo. Generación de empleos: La industria de electrodomésticos es intensiva en mano de obra. Diversificación económica: Al aumentar la inversión en electrodomésticos, el Estado de Chihuahua puede diversificar su economía.
¿Cuáles son las industrias claves de alguna otra entidad
federativa y las industrias del futuro?
NUEVO LEÓN: Industria automotriz, Electrodomésticos, Metal y Tecnologías
Automotriz Técnico Farmacéutica Agroindustria
JALISCO: Tecnologías de la información y electrónica Industria farmacéutica Agroindustria BAJA CALIFORNIA: Electrónica Pesca y acuicultura Turismo
¿Cuáles son las industrias claves de alguna otra entidad federativa y las industrias del futuro? (solo enlistar)
Automotriz Plásticos Textil y confección
Energías renovables (solar, eólica) Inteligencia artificial Biotecnología y genética Robótica avanzada Economía colaborativa Nanotecnología