Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

analisis clinico del estudio de la conducta del ser humano, Thesis of Psychology

psicologia en el area de intervencion

Typology: Thesis

2024/2025

Uploaded on 04/11/2025

marcos-martinez-75
marcos-martinez-75 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
El test de habilidades sociales de Goldstein analiza seis grupos de habilidades sociales que son
esenciales para el desarrollo personal y la interacción efectiva con los demás.
Estas seis habilidades sociales, son interdependientes y al desarrollarlas y perfeccionarlas, las
personas pueden mejorar sus relaciones personales y profesionales, manejar mejor el estrés y los
conflictos, y alcanzar sus objetivos con mayor éxito. Cada habilidad contribuye al crecimiento
personal y a la capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes de la vida cotidiana,
promoviendo el bienestar individual y colectivo.
Habilidades sociales básicas
Tu puntuación en este apartado es del&44%
Las habilidades sociales básicas son&la base de toda interacción humana efectiva&e&incluyen la
capacidad de escuchar, iniciar y mantener conversaciones, formular preguntas, dar las gracias,
presentarse a uno mismo y a otros, y hacer elogios.
Nivel: BAJO
Una puntuación baja&refleja dificultades&para escuchar con atención, iniciar y mantener
conversaciones, o formular preguntas de manera efectiva. También es posible que te sientas
incómodo al presentarte a otras personas o al expresar agradecimiento, lo que provoca que
evites&algunas&situaciones sociales por miedo a no saber qué decir o cómo actuar.
Para superar estas barreras, resulta beneficioso practicar en entornos seguros, como la familiares o
con amigos cercanos. Ciertas técnicas como el role-playing y& los ejercicios de escucha activa te
ayudarán a ganar confianza y a mejorar tus habilidades de comunicación.
Habilidades sociales avanzadas
Tu puntuación en este apartado es del&50%
Se trata de habilidades que van más allá de las interacciones básicas y que requieren una mayor
conciencia social y emocional, e incluyen pedir ayuda&cuando se necesita, participar en actividades,
saber dar y seguir instrucciones, disculparse&y defender las opiniones propias.
Nivel: BAJO
Una puntuación baja en el área de las habilidades sociales avanzadas indica que tienes
dificultades&para pedir ayuda cuando la necesitas, para participar activamente en el grupo o al dar
y seguir instrucciones.&También te cuestan acciones como disculparte o convencer a otros de tu
punto de vista, por lo que es posible que&evites&colaborar en proyectos en grupo por miedo a no
saber comunicarte de forma eficaz.
pf3

Partial preview of the text

Download analisis clinico del estudio de la conducta del ser humano and more Thesis Psychology in PDF only on Docsity!

El test de habilidades sociales de Goldstein analiza seis grupos de habilidades sociales que son esenciales para el desarrollo personal y la interacción efectiva con los demás. Estas seis habilidades sociales, son interdependientes y al desarrollarlas y perfeccionarlas, las personas pueden mejorar sus relaciones personales y profesionales, manejar mejor el estrés y los conflictos, y alcanzar sus objetivos con mayor éxito. Cada habilidad contribuye al crecimiento personal y a la capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes de la vida cotidiana, promoviendo el bienestar individual y colectivo. Habilidades sociales básicas Tu puntuación en este apartado es del 44% Las habilidades sociales básicas son la base de toda interacción humana efectiva e incluyen la capacidad de escuchar, iniciar y mantener conversaciones, formular preguntas, dar las gracias, presentarse a uno mismo y a otros, y hacer elogios. Nivel: BAJO Una puntuación baja refleja dificultades para escuchar con atención, iniciar y mantener conversaciones, o formular preguntas de manera efectiva. También es posible que te sientas incómodo al presentarte a otras personas o al expresar agradecimiento, lo que provoca que evites algunas situaciones sociales por miedo a no saber qué decir o cómo actuar. Para superar estas barreras, resulta beneficioso practicar en entornos seguros, como la familiares o con amigos cercanos. Ciertas técnicas como el role-playing y los ejercicios de escucha activa te ayudarán a ganar confianza y a mejorar tus habilidades de comunicación. Habilidades sociales avanzadas Tu puntuación en este apartado es del 50% Se trata de habilidades que van más allá de las interacciones básicas y que requieren una mayor conciencia social y emocional, e incluyen pedir ayuda cuando se necesita, participar en actividades, saber dar y seguir instrucciones, disculparse y defender las opiniones propias. Nivel: BAJO Una puntuación baja en el área de las habilidades sociales avanzadas indica que tienes dificultades para pedir ayuda cuando la necesitas, para participar activamente en el grupo o al dar y seguir instrucciones. También te cuestan acciones como disculparte o convencer a otros de tu punto de vista, por lo que es posible que evites colaborar en proyectos en grupo por miedo a no saber comunicarte de forma eficaz.

Para mejorar en este área, es útil trabajar la asertividad con técnicas de comunicación persuasiva, y practicar la empatía para entender mejor las perspectivas ajenas. Habilidades relacionadas con los sentimientos Tu puntuación en este apartado es del 46% La gestión emocional es muy importante para mantener el bienestar personal y las relaciones interpersonales. En este grupo se incluye: reconocer y saber expresar los propios sentimientos, comprender los sentimientos de los demás, afrontar el enfado de otro, expresar afecto, combatir el miedo y auto-recompensarse. Nivel: BAJO Has obtenido una puntuación baja, lo que indica para reconocer y expresar tus emociones, y para comprender las de los demás, también te sientes abrumado cuando debes enfrentar el enfado de alguien o al manejar el miedo, por lo que es posible que evites las situaciones que implican confrontación emocional. Para mejorar en esta área, puedes explorar técnicas de inteligencia emocional, como la autoconciencia y la regulación emocional, ya sea a través de la meditación o con asesoramiento profesional. Habilidades alternativas a la agresión Tu puntuación en este apartado es del 58% Estas habilidades promueven la resolución pacífica de conflictos y la interacción respetuosa e incluyen: pedir permiso, compartir con los demás, negocia, defender los propios derechos, responder adecuadamente a las bromas, evitar los problemas con los demás, no entrar en peleas y ayudar a los demás. Nivel: NORMAL Has obtenido una puntuación media en el área de habilidades alternativas a la agresión, lo que indica que manejas los conflictos de manera efectiva, evitas terner problemas con los demás y puedes defender tus derechos de manera cordial, aunque ocasionalmente podrías reaccionar de forma defensiva. Para fortalecer esta área, puedes practicar la comunicación no violenta y desarrollar estrategias para negociar y compartir de manera más efectiva. Habilidades para hacer frente al estrés