



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Dos casos de estudio de medicina forense, centrados en asfixias mecánicas. El primer caso analiza la muerte de una mujer embarazada por covid-19, mientras que el segundo caso explora la muerte violenta de un hombre encontrado en el mar. El documento proporciona información detallada sobre las causas de muerte, los fenómenos cadavéricos presentes y la clasificación médico-legal de cada caso.
Typology: Summaries
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Salud Pública Cátedra de Medicina Forense Asignatura: Laboratorio de Medicina Forense Sección: W Facilitador: Praxedes Georgina Apolinario La Paz Unidad 4: Asfixias mecánicas Asignación: Análisis de casos. Participantes: Veronica De Jesus Rivera ……….…….….. Walkidia Sandoval Mercedes ……………... Lesly Bonilla .………………………….….. Rafelis Y. Mendez ………..……………..… Nathalie G. Rochet Díaz ……..……………. Ruth Noemí Santana de los Santos …………
Mujer de 25 años, que cursa con embarazo de 29 semanas de gestación con tratamiento de preclamsia, acude al hospital por presentar malestar general, fiebre, tos seca, diarrea y vómito, de 15 días de evolución; los cuales no ceden al tratamiento médico. Por sospecha de cuadro clínico le realizan la prueba para descartar el virus SARS-COV2. Los resultados dan positivo y le diagnostican COVID-19. En los últimos 3 días evoluciona a neumonía y a una insuficiencia respiratoria la cual complica su embarazo ocasionando la muerte. Más tarde, al examinar el cadáver se observa manchas rojizas en ambos flancos, que modifican al presionarlas, rigidez en músculos pequeños de la cara. Determine:
1. Causa básica de la muerte: Insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por COVID-19. 2. Causas contribuyentes: ● Preeclampsia. ● Embarazo de 29 semanas. 3. Tipo de muerte: muerte natural, ya que se debe a una enfermedad (COVID-19) que desencadenó insuficiencia respiratoria. 4. Etiología médico legal: muerte patológica o natural, ya que se es consecuencia de una enfermedad infecciosa. 5. Cronotanatodiagnostico: Expresar el intervalo de tiempo, en unidad de tiempo: ● Intervalo post mortem aproximado de 3 a 9 horas.
4. Etiología médico legal de la muerte: Homicida, ya que las fracturas craneales son consistentes con un ataque deliberado, y el cuerpo fue arrojado al mar. 5. Identifique y clasifique los fenómenos cadavéricos presentes en el cuerpo. Fenomenos Cadavericos Destructores Tardíos ● Red vascular superficial visible (veteado venoso) ● Mancha verde abdominal en fosa iliaca y flanco derecho 6. Quien debe llenar el certificado de defunción, considerando el tipo de muerte. El médico legista (forense) , ya que se trata de una muerte violenta y sospechosa de criminalidad. Este profesional es el único facultado para emitir el certificado de defunción en estos casos. CASO III Femenina de 7 años es llevada por la madre a la emergencia de un hospital; refiere la madre, que mientras la niña corría su bicicleta se deslizó por una pendiente de superficie muy irregular, con abundantes piedras de tamaño mediano. Desde la galería de su casa la madre vio cuando la niña cayó y rodó por la pendiente. La madre corrió a levantarla y se dio cuenta que estaba inconsciente, rápido la llevo al hospital, en donde la recibieron en parada cardiaca; realizaron reanimación, pero no respondió. Al examen externo el cadáver presenta: En cabeza: Herida de bordes irregulares con profundidad desigual, con puentes dérmicos, muestra exposición de encéfalo otorragia y rinorragia abundante. Extremidades superiores: En palma de ambas manos, lesión lineal que afecta la dermis y epidermis. Extremidades inferiores: En rodillas, lesión de aspecto apergaminado que afecta la capa superficial.
Determine:
1. Identifique las lesiones que presenta en la cabeza y las extremidades. ● Cabeza: Herida contusa (bordes irregulares, puentes dérmicos, exposición encefálica), rinorragia y otorragia. ● Extremidades superiores: Excoriaciones (afectan dermis y epidermis) ● Extremidades inferiores : Apergaminamiento (fricción tangencial,Abrasione) 2. Determine la causa básica de la muerte. Traumatismo craneoencefálico severo por caída 3. ¿Cuál es el tipo de muerte? Muerte violenta 4. Determine la etiología medicolegal de la muerte Accidental 5. Considerando la versión de la madre, ¿usted entiende que debe realizar una autopsia judicial? si, es necesaria. 6. Justifique la respuesta anterior, no más de 4 líneas. Porque este tipo de autopsia se lleva a cabo en procesos incoados a consecuencias de muertes violentas o sospechosas de criminalidad, entre la versión de la madre y la gravedad de las lesiones craneales o traumatismo es mucho más severo de lo esperado de una simple caída de bicicleta.