


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Es sobre algo agroempresarial para tener más ideas a fondo sobre la estructura elevada
Typology: Exercises
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Misión El SENA se encarga de desempeñar la función que le corresponde al Estado. Invertir en el desarrollo social y técnico de los empleados de Colombia, brindando y brindando servicios. Dentro de la formación profesional integral, se lleva a cabo la incorporación y el desarrollo de las personas. personas que desempeñan actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y económico. tecnológico de la nación. Visión Para el año 2026, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA se encuentra a su disposición. Vanguardia en la evaluación del talento humano, tanto a nivel nacional como internacional. América Latina Esto se logrará mediante la formación profesional integral, el empleo y el trabajo. emprendimiento y la adquisición de conocimientos previos. Nuestro propósito es alcanzar nuestra meta. Generar valor público y consolidar la economía campesina, popular, verde y digital. Siempre con un enfoque diferencial enfocado en la construcción del cambio, la construcción del cambio. La transformación productiva, la soberanía alimentaria y la consolidación de una auténtica paz. De esta forma, se genera la autonomía territorial, y se fomenta la justicia social, ambiental y económica. La situación es económica.
Seguimiento al desarrollo de la etapa productiva Una vez que haya completado el período de estancia lectiva, el estudiante se traslada a la etapa productiva, la cual tiene una duración de 864 horas (6 meses) para los programas técnicos y tecnológicos. Dado que el estudiante ejecuta una opción y no ha cumplido con el tiempo, puede aprovechar con otra opción el tiempo requerido. Esto requiere antes comunicar al centro que llevará a cabo la etapa productiva para la asignación del supervisor de seguimiento. Registro de los formatos de control. El estudiante debe registrar en los formatos de seguimiento los progresos del proceso formativo de cada uno de los estudiantes, de conformidad con lo establecido en el procedimiento de implementación de la formación. Conversaciones en línea. De conformidad con la planificación establecida con el coordinador académico del centro de formación, debe llevarse a cabo como mínimo una conferencia web mensual con el instructor técnico y los estudiantes. Dado que en las otras sesiones sinrónicas, las grabaciones de estas conferencias web deberán estar disponibles en el LMS.