Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Agua y sus propiedades fisicoquímicas - Prof. Chucho, Schemes and Mind Maps of Law

Este documento proporciona una descripción detallada de las propiedades fisicoquímicas del agua, incluyendo su distribución corporal, estructura molecular, fuerzas intermoleculares, equilibrio osmótico, densidad, puntos de ebullición y fusión, modelo cinético de partículas, dilatación, calor específico y latente, constante dieléctrica, hidratación/solvatación, tensión superficial y capilaridad. También se explican las funciones de los principales electrolitos (na+, k+, cl-, mg2+, ca2+) en el organismo. Además, se aborda la teoría ácido-base, la estructura y funciones de los aminoácidos y las proteínas. En general, este documento ofrece una visión integral de la química del agua y sus implicaciones biológicas, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de ciencias de la salud, química y biología.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 08/26/2024

anna-jaxa-1
anna-jaxa-1 🇺🇸

1 document

1 / 30

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
AGUA
Distribución corporal:
Hombres 65%
Mujeres 60%
Fluidos acuerdo a la edad:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Partial preview of the text

Download Agua y sus propiedades fisicoquímicas - Prof. Chucho and more Schemes and Mind Maps Law in PDF only on Docsity!

AGUA

Distribución corporal: ● Hombres 65% ● Mujeres 60% Fluidos acuerdo a la edad:

Molécula de agua: ● Enlace covalente fuerte ● fuerzas y cargas parciales ● Se atrae por las cargas parciales Fuerzas intermoleculares: ● Van a unir los átomos de una molécula Fuerzas intermoleculares: ● Van a mantener unidas las moléculas Compuestos iónicos presentan una alteración electrostáticas y son: ● Ion-ion ● Ion-dipolo inducido ● Ion dipolo Compuestos covalentes presentan una alteración intermolecular y son: ● Fuerzas de van der Waals ○ Dipolo-dipolo ○ Dipolo-dipolo inducido ○ Fuerzas de dispersión (London) Fuerzas de Van der Waals: Atracciones entre moléculas debidas a dipolos temporales causados por el movimiento de los electrones.Son muy débiles a mayor número de moléculas interactuando,va aumentado el efecto atrayente

Equilibrio osmótico: ● Isotónica-Sin cambios ● Hipotonica-Se hincha ● Hipertónica-Se encoge Propiedades fisicoquímicas: Densidad: ● Relación entre la nasa y el volumen de una sustancia 1 gm/cm ● Su forma sólida es menos densa que su liquida (formación enlaces de hidrógeno-red tridimensional) ● Entre 0 y 4 se vuelve más densa y en -4 predomina la expansión térmica y su densidad disminuye Punto de ebullición: Se relaciona con la presión que existe en su superficie (presión atmosférica) y con la presión del vapor saturado

Puntos de fusión y ebullición del agua: ● Depende de la presión y temperatura: ○ Mayor altitud -menos PA= menor punto de ebullicion y fusion ○ Menor altitud -mayor PA= mayor punto de ebullicion y fusion ○ Menos PA es menor la presión de oxígeno Punto de fusión: Temperatura constante a la que ocurre el cambio entre sólido a líquido por la acción del calor,en el agua es 0 Punto de congelación: ● Punto de congelamiento ● De liquido a solido

Calor latente: ● Cambios de fase ● Energía suministrada durante el cambio de fase Calor sensible y Latente: ● Sensible es cuando hay cambio de temperatura ● Latente es cuando la temperatura es constante y genera un cambio de estado Constante dieléctrica: ● Capacidad de separar a las sustancias iónicas con una mayor fuerza ● Disociar iones El agua es un disolvente UNIVERSAL

Hidratación/Solvatación: Un soluto es rodeado por moléculas de solvente y lo separa-SOLVATACIÓN Si el solvente es agua se llama HIDRATACIÓN Tension Superficial: ● Gran atracción entre moléculas de su superficie ● Muy afectada en fenómenos de capilaridad ● Gotas de agua son estables Capilaridad : Tendencia del agua a descender por un tubo estrecho en contra de la fuerza de gravedad

● K+:

○ Regulación de volumen ○ pH ○ Síntesis de DNA y proteínas ○ Potencial de membrana ○ Actividad neuromuscular y cardiaca ● CL: ○ Anión más abundante de LEC ○ Mantiene osmolaridad extracelular ○ Manejo renal (mecanismos reguladores de pH) ○ Formación del jugo gástrico ( formar HCL) ○ Mantienen las globulinas en solución física y regulan la hidratación de proteínas plasmáticas ○ Canales de cloruro (gusto,olfacción regulación excitabilidad cardiaca y contracción muscular)

● Mg2+: ○ Sintesis de proteinas ○ Excitabilidad de neuromuscular ○ Afecta a la conducción del impulso nervioso ○ Contraccion muscular ○ Ritmo cardíaco normal ○ Síntesis de ATP (MgATP) ○ Señalización celular (fosforilación de proteínas y síntesis AMPc) Ca:

Ácidos fuertes y bases débiles: Ácido fuerte: Aquella sustancia que reacciona completamente con el agua dando lugar a iones H3O+

  • Ácido perclórico (HClO4), ácido bromhídrico (HBr), ácido yodhídrico (HI), ácido clorhídrico (HCl), ácido sulfúrico (H2SO4), ácido nítrico (HNO3). Ácido débil: Aquella sustancia que reacciona parcialmente con el agua dando lugar a iones H3O+ Base fuerte: Aquella sustancia que reacciona completamente con el agua dando lugar a iones OH-.
  • Grupo I y II de la tabla periódica. Base débil: Aquella sustancia que reacciona parcialmente con el agua formando iones OH- La tendencia de cualquier ácido (HA) a perder un protón y formar una base conjugada (A-) se define mediante la constante de equilibrio (Keq) de la reacción reversible. La constante de equilibrio se suele denominar como constante de ionización o constante de disociación (Ka). La ionización es el proceso mediante el cual las moléculas o átomos tienen una carga negativa o positiva, mientras que la disociación es la descomposición de un compuesto en partículas más pequeñas, como moléculas, iones o átomos. 1.3.2 pH Se define como el logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno: pH = -log[H+].

¿Cómo se calcula el pH de una solución?

  1. Se calcula la concentración de iones hidrógeno.
  2. Se calcula el logaritmo negativo base 10 de la concentración de iones hidrógeno. Los valores de pH bajos corresponden a concentraciones altas de iones hidrógeno y los valores pH altos corresponden a concentraciones bajas de iones hidrógeno. Puesto que fisiológicamente la mayoría de las sustancias bioquímicas poseen grupos funcionales que son ácidos o bases débiles, y debido a que los valores numéricos de Ka para ácidos débiles son números exponenciales negativos, Ka se expresa como pKa, es decir, el logaritmo negativo de Ka. De esta manera, mientras más fuerte es el ácido, más bajo es su valor de pKa.

Proteina Aminoacid

Aminoácidos: Unidades elementales constitutivas de las proteínas Importancia biomédica: ● Estructurales (proteínas y celular) ● Función catalítica ● Metabolismo(glucosa y nitrógeno) ● SNC ● Hormonal ● Inmunológica ● Transporte Aminoácidos de importancia: ● Alanina-Metabolismo glucosa ● Arginina-Conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono,Hormona de crecimiento,crecimiento de tejidos y muscular y reparación SI ● Asparagina-Procesos metabólicos SNC ● Ácido Aspártico-Desintoxicación del hígado y capaz de absorber toxinas del torrente sanguíneo ● Citrulina-Eliminación amoniaco Sintesis y degradacion: ● Glutamato ● GABA

Estructura: Nomenclatura:

Polares: ● Hidrófilos en su cadena lateral y les ayuda a formar puentes de hidrógeno con moléculas polares y SOLUBLES EN AGUA Apolares: Cadena lateral hidrofóbica y su solubilidad es menor

Aminoácidos básicos; Grupo amino en la cadena lateral y puede tomar hidrogeniones del medio Ácidos: Grupo carboxilo en su cadena lateral y tienen carga eléctrica negativa ya que desprende hidrogeniones