
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
EN ESTA UNIDAD TE ENSEÑARA A COMO EMPEZAR TU PEQUEÑA EMPRESA DE INICIO DESDE CERO
Typology: Study notes
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Establecer objetivos claros: Analiza tu visión y misión Antes de establecer metas y objetivos claros para tu negocio, es importante analizar y definir tu visión y misión empresarial. Identifica tus fortalezas y debilidades. Define metas específicas y alcanzables. Establece plazos realistas para cada objetivo. Crea un plan de acción detallado. Conocer a tu mercado objetivo: Recopila información sobre tus clientes actuales y potenciales La mejor manera de entender quiénes son los clientes que forman parte de tu mercado objetivo es descubrir cuáles de tus productos o servicios compra, o en cuáles manifiesta interés. Analiza a la competencia .Ponte en los zapatos de tus clientes .Construye el perfil de tu cliente Y Realiza pruebas. Administrar las finanzas con cuidado:Para administrar eficientemente el dinero de un negocio pequeño es fundamental realizar un seguimiento detallado de ingresos, gastos, flujo de efectivo y establecer un presupuesto claro Construir una fuerte red de contactos:Participar en eventos y conferencias Asistir a eventos del sector y conferencias es una excelente manera de conocer a profesionales con intereses similares. Utilizar plataformas de networking online Plataformas como LinkedIn son herramientas poderosas para construir y mantener una red de contactos. Participar en proyectos colaborativos. Mantener contacto permanente y activo. Mantener una comunicación clara y efectiva:Identificar problemas en la comunicación. Promover la receptividad. Capacitar a los recursos humanos. Mantener informados a los miembros de la compañía. Aprovechar las herramientas de marketing. Implementar tecnologías para la comunicación.