Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Acto de habla y comunicación, Schemes and Mind Maps of Literature

Acto de habla como comunicación para el área de lenguaje

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 02/07/2025

juan-david-andrade-4
juan-david-andrade-4 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Hablar sin hablar
Objetivos
Aprender a servirse de los gestos para poder comunicarse con
personas que no hablan nuestro idioma.
Nivel
Esta actividad está dirigida a alumnos de primer o segundo ciclo de
Primaria.
Desarrollo de la actividad
Dividimos a los alumnos en cuatro grupos.
Presentamos a los niños la siguiente situación: llega a su barrio un
niño polaco que no habla nada de español. ¿Cómo se comunicarían
con él? Les pedimos que pongan ejemplos concretos con las
siguientes preguntas:
- ¿Te gusta esto?
- ¿Qué quieres hacer?
- ¿Dónde quieres ir?
- ¿Qué quieres comer?
Indicamos a los alumnos que pueden utilizar cualquier medio para
hacerse entender, que utilicen su imaginación.
Cuando hayan expuesto sus alternativas, les proponemos la
situación inversa: Se intentan comunicar de esa forma con ellos,
con esos mismos mensajes, ¿cómo responderían?

Partial preview of the text

Download Acto de habla y comunicación and more Schemes and Mind Maps Literature in PDF only on Docsity!

Hablar sin hablar

Objetivos

Aprender a servirse de los gestos para poder comunicarse con personas que no hablan nuestro idioma.

Nivel

Esta actividad está dirigida a alumnos de primer o segundo ciclo de Primaria.

Desarrollo de la actividad

♦ Dividimos a los alumnos en cuatro grupos. ♦ Presentamos a los niños la siguiente situación: llega a su barrio un niño polaco que no habla nada de español. ¿Cómo se comunicarían con él? Les pedimos que pongan ejemplos concretos con las siguientes preguntas:

  • ¿Te gusta esto?
  • ¿Qué quieres hacer?
  • ¿Dónde quieres ir?
  • ¿Qué quieres comer? ♦ Indicamos a los alumnos que pueden utilizar cualquier medio para hacerse entender, que utilicen su imaginación. ♦ Cuando hayan expuesto sus alternativas, les proponemos la situación inversa: Se intentan comunicar de esa forma con ellos, con esos mismos mensajes, ¿cómo responderían?