Partial preview of the text
Download Activity of dara analys and more Summaries Accounting in PDF only on Docsity!
Caso practico para calcular el punto de equilibrio de tu empresa Con el punto de equilibrio se puede fijar el margen de ganancia que tendra el precio del producto o servicio ofrecido. jAprende a calcularlo! Con el punto de equilibrio se puede fijar el margen de ganancia que tendra el precio del producto o servicio ofrecido. jAprende a calculario! El punto de equilibria de una empresa, también conocido como Break Even es cuando los ingresas del negocio cubren los gastos fijos y variables. Esto quiere decir que logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni pierdes. El punto de equilibrio es considerado un indicador necesario para calcular, no solo la eficiencia de las operaciones de una empresa, sino el volumen de ventas nelas necesarias para que en un negocio no se gane ni se pierda_ Con el punto de equilibrio se puede fijar, por ejemplo, el margen de ganancia que tendra el precio del producto o servicio ofrecide. Pasos para encontrar el punto de equilibria 1. Identificar los costos: Hay que realizar un registro de todas las erogaciones por concepto de gastos de venta y de administraci6n. 2. Analisis de costos: Una vez identificados, es necesaria su separacion y administracién. Los costos se clasificaran en fijas y variables. Costos fijos: Son las erogaciones recurrentes mes con mes de un negocio. Costos variables: Son las erogaciones que van relacionadas con la produccidn del producto o la prestacion del servicio y adquieren en funcién de las ventas su caracteristica de variables por determinarse 3. Unidades a vender: Es la variable a determinar. Con la formula de punto de equilibrio podemos determinar cuantas unidades debemos vender para obtener el punto de equilibro. 4. Precio de venta: Es el valor que se le asigna a un producto o servicio, el cual incluye el costo y la utilidad por cada unidad. 5. CVU: Es el costo variable unitario, el cual se determina tras dividir los costos variables totales del periodo, entre el numero de unidades a producir. Aplicacién de la formula del punto de equilibria (P x U)-(CVU x U)-CF=0 Donde: CVU= Costo variable unitario CF= Costos Fijos Analisis de resultados: Una vez aplicada la férmula, es necesario interpretar los resultados para saber cuanto necesitamos vender para alcanzar el punto de equilibrio. Caso practico sobre la importancia del punto de equilibrio Gino administra Misouvenir.pe, un portal de ventas online de souvernirs tecnoldgicos que los oferta a S/ 50 cada uno. El manufacturar, promocionar, facturar (via electronica) y enviar por delivery a los clientes estos souvenirs cuestan por unidad unos S/ 35 y durante el mes tiene costos fijos totales (luz, Internet, agua, alquileres, sueldos de administrativos) por los cuales gasta ‘5/7 ,500. El mes pasado vendié 1,000 souvenirs con amplias expectativas de crecimiento. Calculemos el punto de equilibrio de la empresa de nuestro amigo Gino. IT= Ingresos totales CT= Costos totales Pv = Precio de venta unitario Cv= Costo variable unitario CF= Costos fijas X = CF/ Pv-Cv = Punto de Equilibrio Para el caso de andlisis Costos Fijos 8/ 7,500 Costo variable unitario 8/35 Precio de venta unitario 8/50 Punto de equilibria 500 Para ventas de 500 unidades al mes, la utilidad antes de intereses e impuestos debe ser igual a cero, si produce menos de 500 tiene ‘perdida operativa’ y si produce y vende mas de 500 unidades va a comenzar a obtener utilidades. Nuestro amigo Gino reporta ventas. de 1,000 souvenirs al mes, por lo que sus ingresos ascienden a S/ 50,000 (1,000 souvenir x S/ 50), pero sus costos totales ascienden a S/ 42,500 (S/ 35*1,000 + S/ 7,500), es decir obtendria una utilidad operativa antes de impuestos y pago de intereses de deudas de S/ 7,500. Ingresos Totales = Pv(X) = 1,000 souvenir x S/ 50 = 8/ 50,000 Costas totales = Cv(X) + CF = S/ 35 1,000 + S/ 7,300 = S/ 42,500 Utilidad operativa = IT — CT = S/ 50,000 — S/ 42.500 = S/ 7,500 Lleg6é la competencia Como el negocio es tan bueno, la competencia no tardé en llegar al segmento donde operaba tranquilamente Gino. Al mes siguiente aparecid Turegalitotecnologico.pe, con una campafia muy agresiva y con un caste: promedio de souvenirs de S/ 40 mas el costo de envio y otras promociones. El impacto se sintid inmediatamente y las ventas de Gino con Misouvenir_pe bajaron a 750 unidades, es decir 25% menos y mas de un cliente le advirtio inclusive que los disefios de la competencia eran mas innovadores. Gino inmediatamente hizo cuentas y determin6é que sus ingresos en el mes se redujeron de S/ 50,000 a S/ 37,500 y si bien aun operaba por encima del punto de equilibrio y obtenia utilidades (S/ 3,750), estas se hablan reducido en 50% (desde S/ 7,500). ,Qué debia hacer? Ingresos Totales = Pv(X) = 750 souvenir x S/ 50 = S/ 37.500 Costas totales = Cv(X) + CF = S/ 35*750 + S/ 7,500 = 8/ 33,750 Utilidad operativa = IT — CT = S/ 37,500 — S/ 33,750 = S/ 3,750 Lo primero que penso Gino es equiparar sus precios con los de la competencia, reducirios de S/ 50 a S/ 40 y con ello esperar recuperar a su clientela pérdida, es decir lograr nuevamente 1,000 productos vendidos. Veamos como cambian Costo variable unitario S45 Precio de venta unitario 8/50 Punto de equilibrio 1,275 Se mantendria el mismo nivel requerido de ventas que si solo redujéramos los costos fijos y el precio de venta, 1,275, muy lejos de su punto de equilibrio inicial (500 unidades). La solucién final Pero, a estas alturas Gino ha notado que puede reducir sus costos fijos en 15% y que dificilmente puede vender por encima del precio que ofrece la competencia. Por ello, revisa nuevamente su estructura de costes y los procesos y disefios que ha venido lanzando al mercado. Luego de varios dias y sus noches de calculos y sesiones creativas, encontré que disefar una nueva coleccién (totalmente diferenciada de lo que vende la competencia) con materiales reciclados, podria reducir sus costos variables unitarios de S/ 35 a S/ 30. Veamos como cambian sus cuentas. Punto de equilibrio: X = CF / Pv-Cv Costos Fijos 816,375 Costo variable unitario 8/30 Precio de venta unitario 8/40 Punto de equilibrio 638 Gino descubre finalmente que su punto de equilibrio con esta estructura se reduce a 638 unidades y frente alas 1,000 que normalmente tiene en ventas mensuales, podria obtener una utilidad mensual de S/ 3,625 Ingresos Totales = Pv(X) = 1,000 souvenir x 8/40 = $/ 40,000 Costos totales = Cv(X) + CF = 8/ 301,000 + S/ 6.375 = $/ 36375 Utilidad operativa = IT - CT = S/ 40,000 — S/ 36,375 = S/ 3,625 Esta utilidad es inferior al escenario de caida de ventas en 25% (S/ 3,750), pero Gino y Misouvenirs.pe ya equilibrd sus precios con la competencia —si no lo hacia los ingresos seguirian cayendo-— y ofrecera un producto diferenciado, que le puede dar un mejor margen de ventas incluso que las 1,000 unidades que normalmente reportaba al mes. ¢Como hacer correctamente un inventario? Sigue estos simples pasos para que puedas hacer un buen inventario para tu negocio. Sigue estos simples pasos para que puedas hacer un buen inventario para tu negocio. Emprendeder, llevar a cabo una correcta gestion de inventarios es clave para mantener un nivel eficiente de stock y tomar mejores decisiones. Sin embargo, muchos negocios no le dan la importancia debida y no consiguen la organizacién necesaria para tener éxito. El inventario es. un registro que te permite saber cuando es necesario encargar mas mercaderia y cuanto valen los productos en stock. Pero z por donde empezar?