

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Los conceptos básicos de economía de la empresa divididos en seis temas: introducción, la empresa y el empresario, la dimensión empresarial, la localización de la actividad empresarial, fuentes de financiación e investigación en la empresa y las inversiones en la empresa. El texto aborda conceptos clave como la necesidad, la sociedad mercantil, el margen de contribución y el flujo de caja.
What you will learn
Typology: Assignments
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
(^) Necesidad (^) Bienes (^) Utilidad (^) Valor (^) Principio de economicidad (^) Explotación (^) Empresa
(^) Sociedad mercantil (^) Sociedades personalistas: Sociedad colectiva, Sociedad comanditaria (^) Sociedades capitalistas: Sociedad anónima (Junta General de Accionistas, Consejo de Administración), Sociedad limitada, Sociedad limitada nueva empresa (^) Sociedades laborales (^) Sociedad cooperativa (^) Empresa internacional, multinacional, transnacional, supranacional, etnocéntrica, geocéntrica, policéntrica^1 (^) Concentración horizontal, concentración vertical (^) Absorción, fusión (^) Holding , cártel (^) Plan de empresa (^) Empresario (^) Alta dirección, dirección media, dirección operativa (^) Planificación, organización, control
(^) Gasto y coste (^) Coste de oportunidad, coste fijo, coste variable, coste semifijo, coste semivariable (^) Punto Muerto (o umbral de rentabilidad o punto de equilibrio) (^) Margen de contribución (o margen de cobertura o margen bruto unitario) (^) Margen de seguridad (^) Economías de escala (^) Principios de Hoover 1 (^) Costes de marcha en vacío (^) Apalancamiento operativo / GAO (^) Coeficiente de cobertura
(^1) Si no encontráis material sobre este concepto solicitádmelo e intento pasaros alguna cosa.
(^) Gráficos de volúmenes de ingresos y costes aplicados a la localización (^) Método del centro de gravedad (^) Modelo de la mediana simple (^) Método de los factores ponderados
(^) Cuentas anuales (^) Composición del activo y del pasivo del balance (^) Fuentes de financiación: autofinanciación, recursos ajenos (préstamos, empréstitos,…) (^) Ciclo de explotación, período medio de maduración (^) Fondo de maniobra (^) Equilibrio financiero (^) Liquidez (^) Rentabilidad (económica, financiera, del accionista) (^) Ratio de solvencia, estructura, rotación, garantía, firmeza
(^) Flujo de caja o movimiento neto de caja o cash-flow neto (^) Capitalización/Actualización, Factor de actualización/Factor de recuperación (^) Métodos estáticos de selección de inversiones: Plazo de recuperación (^) Métodos dinámicos de selección de inversiones: VAN (+Anualidades), TRI