Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

actividades,tecnologico, Lecture notes of Translation Theory

a love tecnologic, yes aca hay unas tareas...

Typology: Lecture notes

2022/2023

Uploaded on 11/21/2024

brayan-roblero
brayan-roblero 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE FRONTERA COMALAPA
MATERIA:
DESARROLLO SUSTENTABLE.
TRABAJO:
REPORTE DE CUADRO COMPARATIVO.
NOMBRE DEL ALUMNO:
JOSÉ ABIRAM ESCALANTE GONZÁLEZ
NOMBRE DEL DOCENTE:
ING MITZUNORY HERNANDEZ LORENZO
SEMESTRE:
OCTAVO
CARRERA:
INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE
MODALIDAD:
ESCOLARIZADA.
LUGAR Y FECHA:
FRONTERA COMALAPA, CHIAPAS A 31 DE MAYO DEL 2024.
pf3

Partial preview of the text

Download actividades,tecnologico and more Lecture notes Translation Theory in PDF only on Docsity!

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE FRONTERA COMALAPA

MATERIA:

DESARROLLO SUSTENTABLE.

TRABAJO:

REPORTE DE CUADRO COMPARATIVO.

NOMBRE DEL ALUMNO:

JOSÉ ABIRAM ESCALANTE GONZÁLEZ

NOMBRE DEL DOCENTE:

ING MITZUNORY HERNANDEZ LORENZO

SEMESTRE:

OCTAVO

CARRERA:

INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE

MODALIDAD:

ESCOLARIZADA.

LUGAR Y FECHA:

FRONTERA COMALAPA, CHIAPAS A 31 DE MAYO DEL 2024.

Estrategias de sustentabilidad en los Planes de Desarrollo Aspecto. Nacional (PND) Estatal (PED) Municipal (PMD) Enfoque. Son programas de trabajo a seguir, que, en nuestro país, se realiza cada 6 años. Abarca varios rubros como lo son educación, salud, vivienda, empleo, entre otros muchos. Estrategias específicas para el estado, considerando sus características socioeconómicas y ambientales. Estrategias específicas para el municipio, enfocándose en problemas y recursos locales. Objetivos -Reducción de la pobreza. -Desarrollo económico sostenible. -Protección del medio ambiente. -Crecimiento económico regional. -Mejora de infraestructura. -Conservación ambiental. -Mejoramiento de servicios públicos. -Desarrollo urbano ordenado. -Promoción de la participación ciudadana. Ejes de sustentabilidad. Desarrollo social, económico y protección ambiental. -Economía competitiva. -Bienestar social.

  • Sostenibilidad ambiental.
    • Gestión eficiente de recursos. -Infraestructura sostenible. Marco legal. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Plan Nacional de Desarrollo y Programas Sectoriales. Constitución del Estado, Ley de Planeación del Estado. Constitución del Estado, Ley Orgánica Municipal. Periodo de gestión. Sexenal (cada seis años). Variable según el estado. Trienal (cada tres años). Monitoreo y evaluación. -Indicadores nacionales de desarrollo sostenible. -Informes periódicos al Congreso. -Indicadores estatales de progreso.
  • Informes de avance al gobierno estatal.
  • Indicadores locales. -Informes de desempeño al cabildo municipal. Aspectos. Programas desarrollados aunado a planes de desarrollo social. Plan de desarrollo nacional y contiene los mismos objetivos de avance que el nacional. Educación, salud, generación de empleos, vivienda etc.