Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

actividad 6 diagnostico empresarial, Exercises of Reasoning

es como la estrategia de como mejorar la empresa

Typology: Exercises

2020/2021

Uploaded on 04/06/2022

sebastian-samboni
sebastian-samboni 🇺🇸

4

(2)

10 documents

1 / 26

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
ELEMENTOS DE
AUDITORIA
INTERNA Y
EXTERNA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Partial preview of the text

Download actividad 6 diagnostico empresarial and more Exercises Reasoning in PDF only on Docsity!

ELEMENTOS DE

AUDITORIA

INTERNA Y

EXTERNA

TABLA DE CONTENIDO

  • INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………
  • ¿QUE ES AUDITORIA?.....................................................................................................................................................................
  • ETAPAS DE LA AUDITORIA……………………………………………………………………………………………………..
  • CARACTERISTICAS DE LA AUDITORIA……………………………………………………………………………………...
  • AUDITORIA INTERNA……………………………………………………………………………………………………………
  • OBJETIVO DE LA AUDITORIA INTERNA…………………………………………………………………………………….
  • CARACTERISTICAS DE AUDITORIA INTERNA……………………………………………………………………………..
  • AUDITORIA EXTERNA…………………………………………………………………………………………………………....
  • OBJETIVO DE AUDITORIA EXTERNA…………………………………………………………………………………………
  • FUNCION DE AUDITOR EXTERNO……………………………………………………………………………………………..
  • NORMATIVIDAD……………………………………………………………………………………………………………….…..
  • CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………………….
  • BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………..…

INTRODUCCIÓN

Esta cartilla se realiza con el propósito de conocer, analizar y comprender los conceptos necesarios para el desarrollo de una auditoría interna y

externa con el objetivo de implementarla en cualquier organización legal, teniendo como propósito mejorar la conducción de las operaciones

y de obtener un mayor beneficio económico para la empresa o un cumplimiento más eficaz de sus objetivos.

Este trabajo de investigación va dirigido a toda persona interesada en adquirir conocimientos sobre auditoria interna y externa, sus conceptos,

objetivos y normatividad.

Etapas de la auditoria

 Planificación preliminar

 Programa

preliminar

 Visita previa

 Conocimiento general de

la compañía, área

financiera y logística

 Cuestionarios de control interno

 Evolución de resultados

 Matriz de riesgos

 Evolución de riesgos

 Aplicación de métodos

 Evolución del control interno

 Planificación especifica

 Ejecución del trabajo

 Comunicación de resultados

 Seguimiento y monitoreo

 Programa de auditoria

 Análisis de presupuestos

 Planificación para trabajo de

campo

 Papeles de trabajo

 Hojas de hallazgos

 Aplicación del programa

de auditoria

 Conclusiones

 Recomendaciones  Informe de auditoria

 Matriz de seguimiento de

recomendaciones.

 Verificar cumplimiento de

verificaciones

 Independencia: la auditoria ya sea, que la lleve a cabo un auditor interno o externo, debe ser imparcial y las conclusiones deben ser

objetivas, sin verse influidas por ningún miembro de la organización

 Enfoque basado en la evidencia: las conclusiones de la auditoria se deben llegar de manera racional y no solo deben ser confiables sino

también reproducible.

Auditoría interna

Co Es una revisión de os procesos de la entidad realizada por el jefe de control interno y su objetivo es realizar un autodiagnóstico de la

conformidad y situación de la gestión. Es un elemento del control independiente y objetiva para valorar y mejorar todas las operaciones de la

organización, esto se realiza a través de un análisis profesional, sistemático, objetivo y disciplinado en las operaciones financieras y

administrativas después de que hayan sido ejecutadas.

Su finalidad y es ayudar a cumplir metas mejorando la eficiencia d ellos procesos de gestión y sus riesgos.

Objetivo de auditoría interna

Es mejorar y proteger de la organización proporcionando un aseguramiento, asesoría y análisis con base a riesgos y proporcionar servicios

independientes y objetivos de aseguramiento y consultoría diseñados para agregar valor y mejorar.

Funciones de un auditor interno

Una vez que se sabe qué es un auditor interno es importante conocer sus responsabilidades y funciones. Durante su trabajo, este experto:

 Los auditores deben ser imparciales, competentes y objetivos.

 No se realiza de forma improvisada, sino que es ejecutada luego de un proceso de investigación exhaustivo.

 Se debe basar en reglas, leyes y estándares éticos.

 Al finalizar la auditoría se efectúa una reunión para finiquitar los objetivos logrados y prever futuros problemas.

Auditoria externa

Examina y evalúa cualquiera de los sistemas de información de una organización y emite una opinión independiente d ellos mismos, pero las

empresas generalmente requieren de la evolución de su sistema de información financiero en forma independiente para otorgarle validez frente a

los usuarios del producto de este, por lo cual se ha asociado el termino auditoría externa a auditoria de estados financieros.

Objetivo de auditoría externa

Es satisfacer las necesidades de los demás con respecto a la fiabilidad de la información financiera, también realizar exámenes de las operaciones

y control interno para determinar la fiabilidad de los estados financieros.

Se requiere que se sean objetivos ecuánimes, justos y que no respondan solo al interés propio de la empresa que los prepara.

Función de auditor externo

Decreto 3593 de 2010, por la cual se reglamenta el artículo

Decreto 3593 de 2010, por la cual se reglamenta el artículo 84 de la

ley 1329 de 2009

Artículo 11.2.6.1.1. en el artículo 84 de la Ley 1328 de 2009

tendrán como objetivo la consecución de un concepto técnico

y especializado sobre los hechos o circunstancias específicas

que se definan en el acto administrativo que las ordena.

Artículo 11.2.6.1.3. La Superintendencia Financiera de

Colombia podrá ordenar, con cargo a la respectiva entidad

auditada y mediante acto administrativo debidamente

motivado, la contratación de auditorías externas en diferentes

eventos.

Artículo 11.2.6.1.4. La entidad vigilada deberá seleccionar al

auditor externo con base en las calidades y criterios definidos

en el acto administrativo que ordena su contratación dentro del

término que allí señale la Superintendencia Financiera de

Colombia.

Artículo 11.2.6.1.9. Las instituciones vigiladas que sean

objeto de las auditorías externas, a las que se refiere el

presente decreto, estarán obligadas a colaborar ampliamente

con los auditores en el suministro de la información requerida,

facilitando el acceso a la misma mediante la disposición de los

documentos que se le soliciten.

LEY 87 DE 1993  Articulo 1. Definición de la auditoría interna

 Artículo 12. Funciones de los auditores internos.

Norma internacional de auditoria (NIA) 265 Trata de la responsabilidad que tiene el autor de comunicar

adecuadamente, a los responsables del gobierno de la entidad y a la

dirección, las deficiencias en el control interno que haya identificado

durante la realización de la auditoría de los estados financieros.

ISO 9001:2015 es una norma que permite que pueda ser aplicada en todo tipo de

organizaciones, independientemente de su tamaño, actividad o

ubicación geográfica.

CONCLUSION

MATRIZ EFI SERVIENTREGA

FACTOR INTERNOS CLAVES VALOR CALIFICACION CALIFICACION

FORTALEZAS

Cobertura nacional. 0.11^3 0.

Canales propios de distribución. 0.08^4 0.

Ubicaciones de locales

comerciales

0.08 3 0.

Imagen de seriedad en la empresa 0.08 4 0.

Comunicación afectiva. 0.06^3 0.

Calidad y disponibilidad en el

servicio.

0.07 4 0.

Personal capacitado y calificado. 0.06 4 0.

Uso de aviones de contingencia. 0.04 4 0.

DEBILIDADES

Falta de incentivos a empleados 0.06^1 0.

Sistema tecnológico robusto 0.06 1 0.

Capacitar los empleados 0.05^2 0.

Precios altos en los servicios 0.06^2 0.

Convenios internacionales. 0.05 1 0.

Cobertura del servicio a nivel

internacional

0.05 2 0.

No brinda la suficiente seguridad

logística a sus clientes.

0.04 1 0.

TOTAL^1 2.

X= 2

CONCLUSION

El puntaje está por encima de los 2.5, esto quiere decir que la empresa Servientrega se mantiene en una posición interna fuerte, sin embargo,

tenemos que crear estrategias que hagan que nuestras debilidades pasen a hacer oportunidades para nuestra organización.

MATRIZ EFI

y= -0,

POSISION ESTRATEGICA EXTERNA

ESTABILIDAD EN EL AMBIENTE (EA) (-

MEJOS

PEOR)

Cambios tecnológicos -

Variabilidad en la demanda -

Precios del producto -

Barreras para entrar en el mercado -

Abundancia de materia prima -

TOTAL -4,

FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI) (

PEOR 6

MAYOR

)

Oportunidad de crecimiento 5

Tecnología disponible 4

Oportunidad de expansión 5

Acceso a nuevas tecnologías 3

Acceso a nuevas maquinas 3

TOTAL 4,

POSISION ESTRATEGICA INTERNA

FUERZA FINANCIERA (FF) (1 PEOR

6

MEJOR)

Taza de retorno en la inversión 3

Apalancamiento(endeudamiento

)

3

Liquidez 5

Capital de trabajo 4

Utilidad 4

TOTAL 3,

VENTAJA COMPETITIVA (VC) (-

MEJOR

-6 LO

PEOR)

Participación en el mercado -

Calidad del producto -

Conocimientos tecnológicos -

Ciclo de vida del producto -

Negocio competitivo -

TOTAL -2,