Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Jornada de Trabajo: Legislación Laboral Colombiana - Prof. dsf, Essays (university) of Quantum Chemistry

aqui esta la actividad gracias

Typology: Essays (university)

2020/2021

Uploaded on 05/28/2021

sebastian-samboni
sebastian-samboni 🇺🇸

4

(2)

10 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Actividad No. 5 jornada de trabajo
Jhon Sebastian Samboni Mantilla
Docente
Cristian Samuel Zamora Rivera
Corporación universitaria Minuto de Dios
Administración en seguridad y salud en el trabajo
Legislación laboral
III semestre
Florencia Caquetá
2021
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Jornada de Trabajo: Legislación Laboral Colombiana - Prof. dsf and more Essays (university) Quantum Chemistry in PDF only on Docsity!

Actividad No. 5 jornada de trabajo Jhon Sebastian Samboni Mantilla Docente Cristian Samuel Zamora Rivera Corporación universitaria Minuto de Dios Administración en seguridad y salud en el trabajo Legislación laboral III semestre Florencia Caquetá 2021

Jornada de trabajo

  • (^) Jornada ordinaria Según el art. 158 Del C.S.T. La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal.
  • (^) Trabajo suplementario según el art 159 del C.S.T. trabajo suplementario o de horas extras es el que excede de la jornada ordinaria, y en todo caso el que excede de la máxima legal.

Duración del

trabajo

La duración máxima legal de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) horas al día, cuarenta y ocho (48) a la semana y doscientos cuarenta (240) al mes. Excepcionalmente se pueden laboral hasta 2 horas mas como hora extra, sin que excedan 12 horas a la semana

Descansos laborales

En el caso en la empresa Seguridad Nápoles Tael él trabajador que labore

habitualmente en día de descanso obligatorio tiene derecho a un descanso

compensatorio remunerado, sin perjuicio dela retribución en dinero prevista

en el artículo 180 del Código Sustantivo del Trabajo. En el caso de la jornada

de treinta y seis (36) horas semanales previstas en el artículo 20 literal c) de

esta ley el trabajador solo tendrá derecho a un descanso compensatorio

remunerado cuando labore en domingo.