Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Actividad 4 Reporte desarrollo e la inteligencia, Exercises of Latin language

desarrollo psicológico en la adolescencia

Typology: Exercises

2022/2023

Uploaded on 04/20/2023

yolanda-trabulsi
yolanda-trabulsi 🇺🇸

15 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1
ACTIVIDAD #4
INTEGRANTES EQUIPO #13:
SARE MICHELLE LUCAS AVILES
DANIA KARINA MEZA PEREZ
YOLANDA TRABULSI TABOADA
EVELYN VAZQUEZ LEAL
MAESTRA: MARIA HERRERA BACA
FECHA:19-NOV-2022
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Actividad 4 Reporte desarrollo e la inteligencia and more Exercises Latin language in PDF only on Docsity!

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1

ACTIVIDAD

INTEGRANTES EQUIPO #13:

SARE MICHELLE LUCAS AVILES

DANIA KARINA MEZA PEREZ

YOLANDA TRABULSI TABOADA

EVELYN VAZQUEZ LEAL

MAESTRA: MARIA HERRERA BACA

FECHA:19-NOV- 2022

GUIÓN DE ENTREVISTA.

¿Cuál es su nombre? José Gerardo Rojas Reyes ¿Cuál es su profesión? Ingeniero mecánico. ¿Cuál es su edad? 64 años. ¿Cuáles son las expectativas que tiene para los siguientes años de su vida? Seguir administrando lo que estudio y sus negocios. ¿Ha pensado que es lo que va a hacer cuando ya no pueda trabajar? No porque seguir trabajando es seguir viviendo. ¿Usted cree que es importante la preparación para los adultos, adultos mayores cuando lleguen a la vejez puedan sentirse útiles? Si, ya que es una parte fundamental. ¿Usted cree, que se puede llegar a una vejez plena? Si, claro. ¿De qué manera lo ve usted? Una buena alimentación, estar sano para no tener problemas de salud. ¿Tiene usted hijos? Si ¿Viven con usted? Si 1

Ingeniero Rojas son la actitud que tiene de seguir llevando ese negocio que le ha costado años levantar. Se sigue preparando para sentirse bien y estar al día. claro lo que está haciendo, se prepara físicamente para sentirse bien y tiene muy seguro lo que quiere de su vida en su vejez.

  • No ha pensado que pasara si se queda solo Necesidad Adaptación al cambio y Descanso de calidad. Conclusión de la necesidad Es muy importante estas dos necesidades ya que Durante el proceso de envejecimiento se experimentan disminuciones en la capacidad física, filosófica y cognitiva, así también existen cambio en las actividades personales y sociales, para los adultos es esencial un descanso para mantenerse sano y en equilibrio integran, pues es mejor un descanso un descanso de calidad que de cantidad de esta forma nuestros mayores estarán mejor. Conclusión Luego de a ver desarrollado esta investigación, nos pusimos a comprender las concepciones acerca de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores. El cuidado de las personas mayores no es tan fácil se necesita de mucha pacencia, tolerancia y sobre todo mucho amor, existe una frase muy conocida

que dice ¨son como niños¨ pero no es así, ellos necesitan de mucho cuidado porque se producen varios cambios negativos, ya que tiene cambios laborales, personales y sociales. Al pasar el adulto por esta etapa tiene depresiones ya que sus cambios son muy fuertes y esto afecta psicológicamente. De manera general puedo decir que este ejercicio fue bastante productivo, porque nos ayudó a conocer aspectos importantes de la vida de los adultos mayores que pueden ser tomados en cuenta no solo para nuestra vida profesional, si no también personal, consideramos que a través de los años han adquirido muchos conocimientos y han tenido muchísimas experiencias las cuales nos ayuda para poder aplicar y conocer lo positivo y lo negativo. Referencias

  • Cornachione, M. A. (2016). Psicología evolutiva de la vejez. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=
  • Mariana Mendoza barrera, Yahaira Gabriel Carias Rivera & Zamaria Zavala Ramiro. (2014, marzo). Propuesta de actividades para el adulto mayor. pdf. http://200.23.113.51/pdf/30497.pdf