Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): Estándares y Cumplimiento, Study notes of Information Integration

Una tabla de valores y calificación para evaluar el cumplimiento de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (sg-sst). Se analizan diferentes aspectos del sg-sst, como la planificación de recursos, la capacitación, la gestión integral del sistema, la evaluación inicial, el plan anual de trabajo, la conservación documental, la rendición de cuentas, la normatividad nacional, la comunicación, las adquisiciones, la contratación, la evaluación del cambio, el diagnóstico de condiciones de salud, y las actividades de promoción y prevención en salud. El documento también incluye ejemplos de actividades y fechas de ejecución para mejorar el cumplimiento del sg-sst.

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 01/27/2025

rene-gamero
rene-gamero 🇺🇸

4 documents

1 / 43

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Taller SG-SST. AA1-EV01
Presentado Por
Kelly Jhoana Álvarez Barahona
Instructora
Lina Marcela Trejo Rodas
Curso
Actualización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
SG SST
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Partial preview of the text

Download Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): Estándares y Cumplimiento and more Study notes Information Integration in PDF only on Docsity!

Taller SG-SST. AA1-EV

Presentado Por

Kelly Jhoana Álvarez Barahona

Instructora

Lina Marcela Trejo Rodas

Curso

Actualización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

SG SST

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Introducción

El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST está en constante cambio y este

debe ser gestionado por la organización para incrementar el nivel de eficacia frente a la disminución

de accidentes y enfermedades laborales para mantener y aumentar el bienestar integral del

trabajador.

Es por ello que fomentar la participación de todos los colaboradores o trabajadores en el proceso de

SST es muy importante en este marco analizar la percepción que las personas tienen frente al

proceso de seguridad y salud en el trabajo SST, en el rol que desempeñan., es así que lograr la

visibilidad de los resultados tanto para los colaboradores como para la gerencia para obtener mayor

confianza y credibilidad, estos deben ser visibles tanto para los trabajadores como para la gerencia,

teniendo en cuenta que para la aprobación de nuevas actividades depende de ello y por supuesto

de los recursos económicos, tecnológicos y humanos del proceso.

Responsabilidad es en el Sistema 0,5 0 0 de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG- SST 1.1. Asignación de recursos para el Sistema de 0,5 0, Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2

  • SG-SST 1.1.4 Afiliación 0,5 0 0 al Sistema General de Riesgos Laborales 1.1. Identificación de trabajadores de alto riesgo y cotización de 0,5 0, pensión especial 1.1. Conformación COPASST

Capacitación 0,5 0 0

COPASST

Conformación Comité Convivencia

GESTIÓN INTEGRAL

DEL SISTEMA DE

GESTIÓN DE LA

SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (1%) 2.1.1 Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST firmada, fechada y comunicada al COPASST

Objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo SG- SST (1%) 2.2.1 Objetivos definidos, claros, medibles, cuantificables, con metas, documentados, revisados del SG- SST (^1 ) Evaluación inicial del SG- SST (1%)

Evaluación e identificación de prioridades

Plan Anual de Trabajo (2%) 2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas, responsabilidad , recursos con cronograma y firmado

2.5.1 Archivo o retención Conservación documental del de la Sistema de 2 2 documentació Gestión de n (2%) Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST Rendición de cuentas (1%) 2.6.1 el^ Rendición sobre

desempeño Normatividad nacional vigente y aplicable en materia de 2.7.1 Matriz seguridad y legal salud en el 2 2 trabajo (2%) 2.8. Mecanismos de comunicación, Comunicación auto reporte en 1 1 (1%) Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST

Gestión del 2.11.1 1 1 cambio Evaluación (1%) del impacto de Cambios internos y externos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST

Descripción 1 1 Socio demográfica – Diagnóstico de condiciones de salud 3.1. Actividades de 1 1 Promoción y Prevención en Salud 0II. HACER

GESTIÓN

DE LA

SALUD

Condiciones de salud en el trabajo (9%)

Información al médico de los perfiles de cargo

Realización de Evaluaciones Médicas Ocupacionales 1 0 0

-Peligros- Periodicidad- Comunicación al Trabajador 3.1.5 Custodia de Historias 1 0 0 Clínicas

3.1.7 Estilos de vida y entornos saludables (controles tabaquismo, alcoholismo, fármaco dependencia y otros)

3.1.8 Agua potable, servicios sanitarios y disposición de basuras

Eliminación adecuada de residuos sólidos, líquidos o gaseosos

Registro, reporte e investigación de las enfermedades laborales, los incidentes y accidentes del trabajo (5%) 3.2.1 Reporte de los Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral a la ARL, EPS y Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo

Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales

3.2.3 Registro y análisis estadístico de accidentes y enfermedades laborales

Mecanismos de vigilancia de las condiciones de salud de los trabajadores (6%) 3.3.1 Medición de la frecuencia de la accidentalidad

3.3.2 Medición de la severidad de la accidentalidad

3.3.3 Medición de la mortalidad por Accidentes de Trabajo

3.3.4 Medición de la prevalencia de Enfermedad Laboral

3.3.5 Medición 1 0

GESTIÓN DE

PELIGROS Y

RIESGOS

Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos (15%)

Metodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos

Identificación de peligros con participación de todos los niveles de la empresa

Identificación de sustancias catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda

Realización mediciones ambientales, químicos, físicos y biológicos

Medidas de prevención y control para

Implementación de medidas 2,5 15 2,

Intervenir los peligros/riesgos (15%) de prevención y control de peligros/riesgos identificados 4.2. Verificación de aplicación de medidas de prevención y control por parte de los trabajadores

Elaboración de procedimientos, instructivos, fichas, protocolos

Realización de inspecciones sistemáticas a las instalaciones, maquinaria o equipos con la participación del COPASST

Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas, herramientas

GESTIÓN DE

AMENAZAS

Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias (10%) 5.1.1 Se cuenta con el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante emergencias

5.1.2 Brigada de prevención conformada, capacitada y dotada

III. VERIFICAR

VERIFICAC IÓN

Gestión y resultados del SG- SST (5%)

Definición de indicadores del SG- SST de acuerdo condiciones de la empresa

DEL SG-SST

6.1.2 Las empresa adelanta auditoría por lo menos una vez al año

6.1.3 Revisión anual por la alta dirección, resultados y alcance de la auditoría

Planificación

auditorías con el COPASST