



































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una tabla de valores y calificación para evaluar el cumplimiento de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (sg-sst). Se analizan diferentes aspectos del sg-sst, como la planificación de recursos, la capacitación, la gestión integral del sistema, la evaluación inicial, el plan anual de trabajo, la conservación documental, la rendición de cuentas, la normatividad nacional, la comunicación, las adquisiciones, la contratación, la evaluación del cambio, el diagnóstico de condiciones de salud, y las actividades de promoción y prevención en salud. El documento también incluye ejemplos de actividades y fechas de ejecución para mejorar el cumplimiento del sg-sst.
Typology: Study notes
1 / 43
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Responsabilidad es en el Sistema 0,5 0 0 de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG- SST 1.1. Asignación de recursos para el Sistema de 0,5 0, Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 2
Capacitación 0,5 0 0
Conformación Comité Convivencia
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (1%) 2.1.1 Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST firmada, fechada y comunicada al COPASST
Objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo SG- SST (1%) 2.2.1 Objetivos definidos, claros, medibles, cuantificables, con metas, documentados, revisados del SG- SST (^1 ) Evaluación inicial del SG- SST (1%)
Evaluación e identificación de prioridades
Plan Anual de Trabajo (2%) 2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas, responsabilidad , recursos con cronograma y firmado
2.5.1 Archivo o retención Conservación documental del de la Sistema de 2 2 documentació Gestión de n (2%) Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST Rendición de cuentas (1%) 2.6.1 el^ Rendición sobre
desempeño Normatividad nacional vigente y aplicable en materia de 2.7.1 Matriz seguridad y legal salud en el 2 2 trabajo (2%) 2.8. Mecanismos de comunicación, Comunicación auto reporte en 1 1 (1%) Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST
Gestión del 2.11.1 1 1 cambio Evaluación (1%) del impacto de Cambios internos y externos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST
Descripción 1 1 Socio demográfica – Diagnóstico de condiciones de salud 3.1. Actividades de 1 1 Promoción y Prevención en Salud 0II. HACER
Condiciones de salud en el trabajo (9%)
Información al médico de los perfiles de cargo
Realización de Evaluaciones Médicas Ocupacionales 1 0 0
-Peligros- Periodicidad- Comunicación al Trabajador 3.1.5 Custodia de Historias 1 0 0 Clínicas
3.1.7 Estilos de vida y entornos saludables (controles tabaquismo, alcoholismo, fármaco dependencia y otros)
3.1.8 Agua potable, servicios sanitarios y disposición de basuras
Eliminación adecuada de residuos sólidos, líquidos o gaseosos
Registro, reporte e investigación de las enfermedades laborales, los incidentes y accidentes del trabajo (5%) 3.2.1 Reporte de los Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral a la ARL, EPS y Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo
Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales
3.2.3 Registro y análisis estadístico de accidentes y enfermedades laborales
Mecanismos de vigilancia de las condiciones de salud de los trabajadores (6%) 3.3.1 Medición de la frecuencia de la accidentalidad
3.3.2 Medición de la severidad de la accidentalidad
3.3.3 Medición de la mortalidad por Accidentes de Trabajo
3.3.4 Medición de la prevalencia de Enfermedad Laboral
3.3.5 Medición 1 0
Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos (15%)
Metodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos
Identificación de peligros con participación de todos los niveles de la empresa
Identificación de sustancias catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda
Realización mediciones ambientales, químicos, físicos y biológicos
Medidas de prevención y control para
Implementación de medidas 2,5 15 2,
Intervenir los peligros/riesgos (15%) de prevención y control de peligros/riesgos identificados 4.2. Verificación de aplicación de medidas de prevención y control por parte de los trabajadores
Elaboración de procedimientos, instructivos, fichas, protocolos
Realización de inspecciones sistemáticas a las instalaciones, maquinaria o equipos con la participación del COPASST
Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas, herramientas
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias (10%) 5.1.1 Se cuenta con el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante emergencias
5.1.2 Brigada de prevención conformada, capacitada y dotada
Gestión y resultados del SG- SST (5%)
Definición de indicadores del SG- SST de acuerdo condiciones de la empresa
6.1.2 Las empresa adelanta auditoría por lo menos una vez al año
6.1.3 Revisión anual por la alta dirección, resultados y alcance de la auditoría
Planificación
auditorías con el COPASST