Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

ACA DE PROCESOS DE LA INTRODUCCION, Cheat Sheet of Probability and Stochastic Processes

ACA ACA DE PROCESOS DE LA INTRODUCCION

Typology: Cheat Sheet

2024/2025

Uploaded on 09/14/2024

brayan-quijano-1
brayan-quijano-1 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA FUNDAMENTOS DE
MATERIALES Y EQUIPOS
FUNDAMENTAL REVISAR LA INDICACIONESS QUE SE DAN EN CADA
CLASE PARA SU ELABORACIÓN, SIN ESTAS INDICACIONES NO SE PUEDE
ELABORAR EL ACA
ENTREGA DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
La Actividad de Construcción Aplicada (ACA) tiene por objetivo enmarcar la
aplicación de los conceptos, clasificaciones, etc. de la ciencia de materiales, la
metrología y la instrumentación industrial. Para tal fin, es pertinente abordar
desde los objetos que se utilizan día a día, comprender de que material están
hechos, como se producen y donde se puede mejorar los procesos de
producción. Esta actividad consta de 1 entrega y entregarse en equipo
usando&normas APA.
Ahora, es momento de ponernos manos a la obra. El primer paso es la
constitución de tu grupo de trabajo, ten presente que una vez conformado el
grupo de trabajo este no podrá ser cambiado, será con quien trabajes durante
toda la actividad de construcción aplicada (ACA), y que al igual que en la
industria en trabajo en equipo es fundamental, por lo tanto, constituye un
grupo de trabajo de&3 personas&y en la entrega que realices pon el nombre de
los integrantes del equipo (todos debes subir el archivo). El segundo paso es la
selección del objeto alrededor del cual trabajaremos, selecciona&uno&de los
objetos de tu entorno, que como mínimo tenga cinco partes de diferentes
materiales
Para el desarrollo del ACA procura responder las preguntas que se te hacen,
con información clara y de fuentes confiables como fichas técnicas, artículos
científicos, libros, etc. Para esto ser recomienda explorar las bases de datos de
la universidad y otras fuentes como inteligencia artificial
Recuerda que, aunque se indiquen preguntas orientadoras para cada numeral
del trabajo, el ACA no es un cuestionario, por tanto, no incluyas los enunciados
de las preguntas en tu entrega, solamente los títulos y el desarrollo. La
pregunta orientadora invita a hablar y desarrollar el tema no a dar una
respuesta literal y limitada.
Adicionalmente, no olvides que colocar la información textual de la fuente no
constituye responder la pregunta, es necesario tu análisis donde sea pertinente
y sobre todo la referenciación y utilización de las referencias bibliográficas
conforme a la norma APA. Además, pon las preguntas realizadas a la
inteligencia artificial, la fecha de consulta y el tiempo de interacción con este
recurso.
El documento final posee tres partes que se entregan en un solo archivo
pf3

Partial preview of the text

Download ACA DE PROCESOS DE LA INTRODUCCION and more Cheat Sheet Probability and Stochastic Processes in PDF only on Docsity!

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA FUNDAMENTOS DE

MATERIALES Y EQUIPOS

FUNDAMENTAL REVISAR LA INDICACIONESS QUE SE DAN EN CADA

CLASE PARA SU ELABORACIÓN, SIN ESTAS INDICACIONES NO SE PUEDE

ELABORAR EL ACA

ENTREGA DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

La Actividad de Construcción Aplicada (ACA) tiene por objetivo enmarcar la aplicación de los conceptos, clasificaciones, etc. de la ciencia de materiales, la metrología y la instrumentación industrial. Para tal fin, es pertinente abordar desde los objetos que se utilizan día a día, comprender de que material están hechos, como se producen y donde se puede mejorar los procesos de producción. Esta actividad consta de 1 entrega y entregarse en equipo usando normas APA. Ahora, es momento de ponernos manos a la obra. El primer paso es la constitución de tu grupo de trabajo, ten presente que una vez conformado el grupo de trabajo este no podrá ser cambiado, será con quien trabajes durante toda la actividad de construcción aplicada (ACA), y que al igual que en la industria en trabajo en equipo es fundamental, por lo tanto, constituye un grupo de trabajo de 3 personas y en la entrega que realices pon el nombre de los integrantes del equipo (todos debes subir el archivo). El segundo paso es la selección del objeto alrededor del cual trabajaremos, selecciona uno de los objetos de tu entorno, que como mínimo tenga cinco partes de diferentes materiales Para el desarrollo del ACA procura responder las preguntas que se te hacen, con información clara y de fuentes confiables como fichas técnicas, artículos científicos, libros, etc. Para esto ser recomienda explorar las bases de datos de la universidad y otras fuentes como inteligencia artificial Recuerda que, aunque se indiquen preguntas orientadoras para cada numeral del trabajo, el ACA no es un cuestionario, por tanto, no incluyas los enunciados de las preguntas en tu entrega, solamente los títulos y el desarrollo. La pregunta orientadora invita a hablar y desarrollar el tema no a dar una respuesta literal y limitada. Adicionalmente, no olvides que colocar la información textual de la fuente no constituye responder la pregunta, es necesario tu análisis donde sea pertinente y sobre todo la referenciación y utilización de las referencias bibliográficas conforme a la norma APA. Además, pon las preguntas realizadas a la inteligencia artificial, la fecha de consulta y el tiempo de interacción con este recurso. El documento final posee tres partes que se entregan en un solo archivo

PARTE Diagnóstico: Abordaremos todo entorno al material o materiales de los cuales está hecho el objeto elegido, como guía para esto, toma las siguientes preguntas orientadoras:

1. Identificación de Materiales : ¿Cuál o cuáles son los materiales de los cuales se encuentra elaborado el objeto seleccionado? elabora una lista donde especifiques el nombre del material y de ser posible el nombre técnico del mismo (por ejemplo, el icopor comúnmente se conoce así, pero su nombre técnico es poliestireno expandido). Recuerda ampliar el tema. 2. Clasificación de Materiales : Para cada material enlistado en el numeral 1, investiga a que clasificación de material corresponde, recuerda que puede ser a más de una clasificación dependiendo del enfoque que se le dé a la clasificación. Recuerda ampliar el tema. 3. Composición Química: Para cada material enlistado en el numeral 1, investiga su composición química, la estructura química en la cual suelen estar acomodados los átomos en dicho material (en los materiales donde aplica). Recuerda ampliar el tema. 4. Materiales alternativos: Investiga y analiza que nuevos tipos de materiales se están utilizando para la elaboración del objeto seleccionado, recuerda no basta con copiar y pegar la información, el análisis es fundamental y es lo que mayor valoración tendrá. Recuerda ampliar el tema. **PARTE Formulación:

  1. Propiedades físicas y químicas de los materiales:** Para los materiales enlistados en el numeral 1, investiga las propiedades físicas y químicas de dichos materiales, y luego indica cuales de ellas son las que se aprovechan para el objeto en cuestión. Recuerda ampliar el tema. 6. Proceso de producción: Con base en el video relacionado y en investigación realizada, describe de la forma más completa posible el proceso de producción del objeto seleccionado.Recuerda ampliar el tema. 7. Pruebas : Identifica las posibles pruebas realizadas el objeto elegido durante su producción, como por ejemplo resistencia a la rotura, flexibilidad, color, dureza, etc. 8. Propuesta de Mejora: Proponga donde se pueden llevar a cabo mejoras en el proceso productivo, con base en sus observaciones e investigación. **Parte 3 Aplicación:
  2. Medición:** Investiga y/o realiza la medición de un ejemplar del objeto seleccionado, si bien en varios de ellos encontraras múltiples tipos de objeto selecciona una e investiga o realiza las mediciones del mismo. Por ejemplo, si