Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Tratamiento de Abscesos Dentarios: Tratamiento Inmediato y Definitivo, Slides of Endocrinology

El tratamiento para abscesos dentarios agudos y crónicos, incluyendo procedimientos de drenaje, medicamentos antimicrobianos, y dietas recomendadas. Además, se discuten las bacterias comunes involucradas, síntomas y signos diagnósticos, pronósticos y tratamientos complementarios.

What you will learn

  • ¿Qué es un absceso apical crónico?
  • ¿Qué bacterias son las principales causantes de abscesos dentarios?
  • ¿Qué medicamentos se utilizan para tratar abscesos dentarios?
  • ¿Cómo se diagnostica un absceso dentario?
  • ¿Qué pasa si un absceso dentario no se trata adecuadamente?

Typology: Slides

2017/2018

Uploaded on 11/15/2021

monse23
monse23 🇺🇸

1 document

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TRATAMIENTO
El tratamiento del absceso apical agudo consiste en:
Establecer drenaje de inmediato
Ya sea por conducto o transmucosa: se hace una
incisión solo si el tejido es suave y fluctuante, es
necesario colocar un obstáculo físico ( dique de hule
cortado) para evitar que se cierre el drenaje
Controlar la reacción sistémica: en caso de que sea poc
drenaje y fiebre, presciribir antimicrobianos
No sellar el conducto
Descluir el diente
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download Tratamiento de Abscesos Dentarios: Tratamiento Inmediato y Definitivo and more Slides Endocrinology in PDF only on Docsity!

TRATAMIENTO

El tratamiento del absceso apical agudo consiste en:

  • (^) Establecer drenaje de inmediato
  • (^) Ya sea por conducto o transmucosa: se hace una incisión solo si el tejido es suave y fluctuante, es necesario colocar un obstáculo físico ( dique de hule cortado) para evitar que se cierre el drenaje
  • (^) Controlar la reacción sistémica: en caso de que sea poc drenaje y fiebre, presciribir antimicrobianos
  • (^) No sellar el conducto
  • (^) Descluir el diente
  • (^) Colutorios antisépticos
  • Dieta liquida o suave
  • (^) Descanso
  • (^) En casos severos analgésicos Se realiza pulpectomia no vital conservadora Obturacion de los conductos

TRATAMIENTO DE

SOPORTE

TRATAMIENTO DEFINITIVO

OPCIONES TERAPEUTICAS Antimicrobianos por via oral:

  • Amoxicilina-clavulanato
  • Clindamicina
  • Azitromicina

Un absceso apical crónico es la reacción inflamatoria a la necrosis o infección pulpar caracterizado por un comienzo gradual, leve o ninguna molestia ¿Qué es?

BACTERIOLOGIA

Estudios microbiológicos han demostrado que los microorganismos mayormente aislados son anaerobios y Gram negativos Las principales bacterias involucradas son: -Prevotellas - Profiromonas

  • Peptostreptococos - Streptococos
  • Enterococos - Campilobacter
  • Fusobacterium - Eubacterium
  • Propionibacterium

SÍNTOMAS

  • (^) Hay presencia de fistula
  • (^) Es asintomático
  • (^) Se evidencia radiográficamente
  • (^) Dolor ligero a la palpación y percusion
    • (^) Destruccion de tejido dentario
    • (^) Restauraciones muy profundas
    • (^) Cambios de coloración en el diente

SIGNOS

PRONÓSTICO:

Puede variar de dudoso a favorable dependiend o de la operatibilidad de los conductos y grado de destrucción ósea

PRONÓSTICO:

Puede variar de dudoso a favorable dependiend o de la operatibilidad de los conductos y grado de destrucción ósea

TRATAMIENTO Eliminación de la infección del conducto radicular, pulpectomía no vital y obturación del espacio. La fístula no requiere ningún tratamiento

ANT IB IO TE RAP IA

Paciente no alérgico, adulto no complicado: Amoxicilina 500 mg /8 horas de 5-7 días. Paciente no alérgico adulto complicado: Penicilina tipo clemizol 1 millón VI 3 ampollas cada 24 horas (+) una oral amoxicilina 1 gr. Paciente alérgico, adulto no complicado: Clindamicina 300 mg c / 6 horas por 5-7 días. Azitromicina 500 mg 1 c/24 horas por tres días Paciente alérgico adulto complicado: Clindamicina vía parenteral, ampollas 600 mgr/24 horas/4 ampollas. Lincocin ampolla 600 mg 1 c/ 24 horas.