

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
resumen sobre la unidad 4 de contabilidad internacional
Typology: Summaries
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
1 Hay ciertas diferencias entre las NIF en México y US GAAP Las Normas de Información Financiera: son un conjunto de pronunciamientos normativos, que son emitidos por el Consejo Mexicano para la investigación y Desarrollo de Información Financiera (CINIF), que regulan la información contenida en los Estados Financieros. Los US GAAP, son los principios de contabilidad, usado por las compañías basadas en los E.U.A., o en la lista de la bolsa de valores de ese país. Son una combinación de estándares autorizados por organizaciones reguladores, su manera de llevar la contabilidad es aceptada. NIF Estados financieros Derivan de las necesidades del usuario en general Medio útil para la toma de decisiones económicas para optimizar el uso adecuado de los recursos de la entidad. US GAAP Son muy detallados reflejando el ambiente litigioso que impera en E.U.A. Los US GAAP no pueden desviarse de la intraversión reguladora de la SEC (Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos). La SEC supervisa a otros participantes clave en el mundo de las bolsas y mercados incluyendo a la bolsa de valores, los consejeros de inversiones, los fondos mutuos, y los consorcios controladores de empresas de servicios públicos. Es necesario que los estados financieros en moneda extranjera deban concordar con US GAAP antes de hacer el proceso de conversión.
2 Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de los Estados Unidos (US GAAP) son un conjunto de normas y prácticas contables que las empresas deben seguir al preparar sus estados financieros. Estos principios son emitidos por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) y son obligatorios para las empresas públicas en los Estados Unidos. A continuación, se presentan algunos aspectos clave de los ajustes bajo US GAAP: Objetivo : o El objetivo principal de los US GAAP es garantizar que los estados financieros sean relevantes, confiables y comparables. o Estos principios buscan proporcionar información financiera clara y precisa a los inversores, acreedores y otros usuarios de los estados financieros. Principios Fundamentales : o Los US GAAP se basan en una serie de principios fundamentales, que incluyen:
Principio de costo histórico : Los activos se registran al costo original de adquisición. Principio de reconocimiento de ingresos : Los ingresos se reconocen cuando se ganan, no necesariamente cuando se recibe el efectivo. Principio de correspondencia : Los gastos se reconocen en el mismo período que los ingresos que generan. Principio de revelación completa : Se debe revelar toda la información relevante para que los usuarios de los estados financieros comprendan la situación financiera de la empresa. Ajustes Contables : o Los ajustes contables son necesarios para garantizar que los estados financieros cumplan con los US GAAP. Algunos ejemplos comunes de ajustes incluyen: Ajustes por depreciación y amortización. Ajustes por ingresos y gastos acumulados. Ajustes por inventario. Ajustes por impuestos sobre la renta. Importancia : o El cumplimiento de los US GAAP es esencial para las empresas públicas en los Estados Unidos. o El incumplimiento de estos principios puede resultar en sanciones regulatorias y dañar la reputación de la empresa. o Además, el utilizar estos principios permite que la información financiera sea estandarizada, y por lo tanto, comparable entre diferentes empresas. Instituciones relevantes : o Financial Accounting Standards Board (FASB) : Es el organismo independiente del sector privado que establece las normas de información financiera (NIIF) para las empresas públicas y privadas y las organizaciones sin fines de lucro que siguen los PCGA (GAAP). o Securities and Exchange Commission (SEC) : Es una agencia independiente del gobierno federal de los Estados Unidos que protege a los inversores, mantiene mercados justos, ordenados y eficientes, y facilita la formación de capital. FUENTES : Financial Accounting Standards Board (FASB) Securities and Exchange Commission (SEC)