Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

4 escuelas de la historia, Lecture notes of Historical Sociology

Investigacion muy simple de que tratan las 4 escuelas de la historia

Typology: Lecture notes

2019/2020

Uploaded on 12/03/2020

familia-dfg
familia-dfg 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Las 4 escuelas de la historia
Positivismo
El positivismo es definido como un movimiento filosófico que se desarrolló en Europa
durante los siglos XIX y XX. Según los expertos de la escuela positivista, un conocimiento
es válido cuando proviene de la observación y la experiencia. Por ello, critica duramente la
superstición y la especulación en el contexto histórico. Auguste Comte es considerado
como fundador del movimiento positivista y es quien dio origen a la sociología científica.
historicismo
El historicismo se encarga de estudiar los objetos, los eventos y los fenómenos desde el
inicio del proceso hasta su finalización. Los historicistas utilizan más la ciencia del espíritu
que las ciencias exactas o las leyes universales. Al contrario de otras ideas de
pensamiento, el historicismo niega la existencia de leyes históricas fijas.
Materialismo histórico
El materialismo histórico es un término usado originalmente por Federico Engels y
fuertemente influenciado por las doctrinas marxistas y leninistas. Esta forma de
interpretación tiene como finalidad la comprensión de la historia humana universal a
partir de lo económico. Los postulados del materialismo histórico se basan en afirmar que
el factor económico es fundamental y determinante en la historia de la humanidad. Para
los simpatizantes de esta doctrina marxista, la mayoría de las veces la historia se debe
explicar como una lucha de clases.
La Escuela de los Annales
Esta escuela se interesa en la historia desde el punto de vista social y no en base a los
acontecimientos políticos e individuales del hombre. La corriente de los Annales se basa
en la metodología de las ciencias sociales. El historiador de esta escuela escribe la historia
pf2

Partial preview of the text

Download 4 escuelas de la historia and more Lecture notes Historical Sociology in PDF only on Docsity!

Las 4 escuelas de la historia

Positivismo El positivismo es definido como un movimiento filosófico que se desarrolló en Europa durante los siglos XIX y XX. Según los expertos de la escuela positivista, un conocimiento es válido cuando proviene de la observación y la experiencia. Por ello, critica duramente la superstición y la especulación en el contexto histórico. Auguste Comte es considerado como fundador del movimiento positivista y es quien dio origen a la sociología científica. historicismo El historicismo se encarga de estudiar los objetos, los eventos y los fenómenos desde el inicio del proceso hasta su finalización. Los historicistas utilizan más la ciencia del espíritu que las ciencias exactas o las leyes universales. Al contrario de otras ideas de pensamiento, el historicismo niega la existencia de leyes históricas fijas. Materialismo histórico El materialismo histórico es un término usado originalmente por Federico Engels y fuertemente influenciado por las doctrinas marxistas y leninistas. Esta forma de interpretación tiene como finalidad la comprensión de la historia humana universal a partir de lo económico. Los postulados del materialismo histórico se basan en afirmar que el factor económico es fundamental y determinante en la historia de la humanidad. Para los simpatizantes de esta doctrina marxista, la mayoría de las veces la historia se debe explicar como una lucha de clases. La Escuela de los Annales Esta escuela se interesa en la historia desde el punto de vista social y no en base a los acontecimientos políticos e individuales del hombre. La corriente de los Annales se basa en la metodología de las ciencias sociales. El historiador de esta escuela escribe la historia

con la finalidad de responder interrogantes y resolver problemas específicos. Por esa razón, se compara hasta cierto punto con las ciencias naturales exactas. Referencia Marco Ibarra. 4 escuelas de interpretación histórica y sus características. Recuperado de: https://www.lifeder.com/escuelas-interpretacion-historica